(S. 2)  - Salida a las 7,30 hacia las Ermitas por el Bosque de Encinas- El  Patriarca y Cuesta del Reventón,  donde  al iniciar esta  se observa que  la Junta  de  Andalucía Consejería de Medio Ambiente han instalado un hermoso cartel  informativo con una ilustrativa leyenda respecto al origen de las Ermitas, el  Castillo de la  Albaida  sus entornos y toda su dilatada historia, (ya veremos  lo que dura), los actos vandálicos hacia los carteles proliferan que es un  primor,  las gamberradas están  muy a la moda y poco o nada se preocupan de  tomar medidas tendentes a erradicarlas. En nuestra subida  nos encontramos al tempranero  Mariano que ya regresaba de hacer su  caminata, quien nos informó que Antonio Corpas iba unos trescientos metros  delante nuestra, decidimos seguir por la Cuesta  de Los Pobres al objeto de darle alcance,  consiguiéndolo a la altura   de  la Fuente  de  la Higuera  le  dimos un “jarpio” y respondió con otro,  vino a nuestro encuentro y los tres  continuamos hacia las Ermitas de Nuestra Señora de Belén, donde bebimos agua del  botijo,  seguidamente tomamos  la marcha de regreso observando que el  ciruelo que hay en el barranco junto a la  carretera ya empiezan a verdear sus frutos,  pronto estarán  en condiciones de subirse al árbol,  seguimos  hacia abajo apareciendo el  amigo Cano, extrañándose que bajásemos por aquel lugar muy  infrecuente a temprana hora, el está  acostumbrado a vernos a distinta hora y por distinto   camino,   al poco nos  adentramos por el  bosquecillo del Patriarca hasta salir   detrás del Parador de la Arruzafa  hacia el Circuito de   El  Tablero, dando por finalizada la etapa en las proximidades de la Avenida  del Brillante, allí  nos despedimos hasta el próximo sábado Dios mediante para hacer otra ruta de  unos 20  kilómetros  si la canícula lo permite, de lo contrario será  algo más breve.       
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario