
(Senderistas 5), de ellos dos en recorrido parcial y tres en recorrido total.
A primera hora de hoy jueves cuando iba en  busca del grupo de senderistas en la Avenida del Brillante, todavía permanecía  activado el pensamiento con aquel golazo que metió anoche el futbolista Puyol,  esta victoria supone llegar a jugar por primera vez el Campeonato Mundial de  Fútbol. En mi ensimismamiento mañanero al llegar al lugar de la reunión no había  nadie y seguí caminando adelante a las 7,30 h. en mi reloj, sin esperar los  cinco minutos de cortesía, pensé que los caminantes se habrían acostado tarde  tras celebrar la victoria frente a los alemanes. A escasos segundos quizá cuatro  sonó el teléfono móvil, era Antonio Corpas que a corta distancia veía mi marcha  hacia carretera arriba del Brillante, retrocedí y ya venía el grupo formado  por Antonio Corpas, Guillermo Medina, Herminio Pérez Cabello y Roberto Álvarez, este  último fue quien nos enseñó la ruta de La Viñuela, después se convino subir por  la Cuesta de la Traición y desde aquel lugar a determinar.
Cuando caminabamos por la Cuesta de la Traición, Roberto Álvarez con aguda vista detectó una piedra en el suelo que recogió y después de ser examinada dijo que era un fósil , a cualquiera le hubiera pasado desapercibido aquel hallazgo de reducido tamaño, pronto fue revisado por Herminio como buen aficionado a estas cosas, ambos coincidieron se trataba de un helecho fosilizado.
Al llegar al Lagar de La Cruz hicimos la PARADA Y FRUTA y alguno en vez de fruta se fumó un cigarro ante los ojos increibles de los demás, después dos caminantes se bajaron a Córdoba por la carretera y tres continuaron hacia La Conejera, continuación hacia el Arroyo Don Lucas donde hicimos una foto a una mancha de poleo cuya foto envio, regresamos por el mismo itinerario al ser más sombreado y menos caluroso que la bajada por la Cuesta del Villar o por Las Piletillas, aunque haya supuesto algún kilómetro más de la cuenta, finalizada la etapa nos despedimos hasta otro día.
Cuando caminabamos por la Cuesta de la Traición, Roberto Álvarez con aguda vista detectó una piedra en el suelo que recogió y después de ser examinada dijo que era un fósil , a cualquiera le hubiera pasado desapercibido aquel hallazgo de reducido tamaño, pronto fue revisado por Herminio como buen aficionado a estas cosas, ambos coincidieron se trataba de un helecho fosilizado.
Al llegar al Lagar de La Cruz hicimos la PARADA Y FRUTA y alguno en vez de fruta se fumó un cigarro ante los ojos increibles de los demás, después dos caminantes se bajaron a Córdoba por la carretera y tres continuaron hacia La Conejera, continuación hacia el Arroyo Don Lucas donde hicimos una foto a una mancha de poleo cuya foto envio, regresamos por el mismo itinerario al ser más sombreado y menos caluroso que la bajada por la Cuesta del Villar o por Las Piletillas, aunque haya supuesto algún kilómetro más de la cuenta, finalizada la etapa nos despedimos hasta otro día.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario