SENDERISTAS.-
Ruiz, Félix, Molina, Aurelio.
Cronista: Aurelio--Blog:  Juan
Para  hoy día de la fecha y según gráfico establecido correspondía atender a la ruta  nº 6, no obstante el pasado sábado día 9 alguien preguntó en el Mirador del Pozo  si acaso  hoy día 12 festivo y  conmemorando la  Fiesta Nacional de España, coincidente además  con la festividad de la  Virgen del Pilar,   habrían caminantes, no se obtuvo respuesta,   salvo uno de ellos que se pronunció en  el sentido de estar dispuesto a salir.   
A las 7,55 h. nos reunimos en el lugar de costumbre hasta seis senderistas siendo informados dentro de los precarios conocimientos que se disponía cuales eran los propósitos, optando tres de ellos caminar por la ruta que correspondía hoy, el resto determinó ir de aventuras con el amigo Juan Ruiz para explorar nuevos terrenos, ello pronto trajo a la memoria de que hoy
 precisamente se han cumplido nada menos que 518 años cuando un marinero llamado  al parecer    Rodrigo de Triana desde la carabela  La Pinta gritara  con mucha fuerza y entusiasmo tierra, tierra,   después que el escorbuto empezara a eliminar plantilla de las dos  carabelas y de la nao Santa María que allí iba    Cristóbal Colón y sus hombres, así comenzó el  descubrimiento de un nuevo Continente al llegar a la isla de Guanahaní después  la bautizaron con el nombre de San Salvador.
precisamente se han cumplido nada menos que 518 años cuando un marinero llamado  al parecer    Rodrigo de Triana desde la carabela  La Pinta gritara  con mucha fuerza y entusiasmo tierra, tierra,   después que el escorbuto empezara a eliminar plantilla de las dos  carabelas y de la nao Santa María que allí iba    Cristóbal Colón y sus hombres, así comenzó el  descubrimiento de un nuevo Continente al llegar a la isla de Guanahaní después  la bautizaron con el nombre de San Salvador.    A las 8,05 cada grupo  tomó distinta dirección uno de ellos en busca  de Juan Ruiz y Antonio Rodríguez, quienes quedaron en esperarnos en la  gasolinera de la carretera 432 Granada-Badajoz, lugar de costumbre cuando  utilizamos esta ruta,  llegados al lugar  solo se encontraba Juan Ruiz quien nos dice que Antonio Rodríguez  estaba indispuesto.
      Continuamos por los muy conocidos senderos y  senderillos hacia el Santuario de la Virgen de Linares dejando a un lado  la Urbanización  Paraíso para llegar al poyete sobre el arroyo donde hicimos  PARADA Y  FRUTA, estaban los entornos muy animados por senderistas y ciclistas más que en  la vuelta de Andalucía.   
     A partir de aquí ya desconocíamos con seguridad  por donde caminar, consultado el GPS indicaba caminar hacia el Santuario y giro  a la izquierda, ahora observamos un nutrido grupo de ciclistas detenidos o  agrupados para emprender la marcha, le  preguntamos por el sendero de La Alcaidía y nos indicaron, este es. 
 Entramos hacia él y era empinado, angosto  y algo pedregoso y no más difícil que la  subida por la Cañada Real  Soriana en busca de La  Loma de Los Escalones,  muy bien cubierto de encinas, monte bajo y  jara, a la bajada ya empezaban a verse terrenos de dehesa y viejos cortijos, el  mapa no indica nada al respecto, la subida hay que tomarla con paso moderado y  sin velocidades al menos que nos permitan disfrutar de los bellos paisajes que  se presentan a la vista, pasamos por una  señalización que indicaba tratarse del  Gasoducto Enagas-Córdoba-Badajoz-Portugal, el cortijo
    Entramos hacia él y era empinado, angosto  y algo pedregoso y no más difícil que la  subida por la Cañada Real  Soriana en busca de La  Loma de Los Escalones,  muy bien cubierto de encinas, monte bajo y  jara, a la bajada ya empezaban a verse terrenos de dehesa y viejos cortijos, el  mapa no indica nada al respecto, la subida hay que tomarla con paso moderado y  sin velocidades al menos que nos permitan disfrutar de los bellos paisajes que  se presentan a la vista, pasamos por una  señalización que indicaba tratarse del  Gasoducto Enagas-Córdoba-Badajoz-Portugal, el cortijo  de Navalagrulla  no debió quedar muy lejos, no obstante para  la próxima vez será cuando con más intensidad lo busquemos, hoy solo se trataba  de ver el perfil y de verdad que es muy bueno para caminar, los reiterados  disparos de las escopetas nos indicaba que ya se ha levantando la veda, hay que  tener mucho cuidado que están al acecho y a lo primero que se mueva le pegan el  escopetazo.
 de Navalagrulla  no debió quedar muy lejos, no obstante para  la próxima vez será cuando con más intensidad lo busquemos, hoy solo se trataba  de ver el perfil y de verdad que es muy bueno para caminar, los reiterados  disparos de las escopetas nos indicaba que ya se ha levantando la veda, hay que  tener mucho cuidado que están al acecho y a lo primero que se mueva le pegan el  escopetazo.  Con estas lluvias caídas las florecillas del  campo  color malva se dejan ver formando   verdaderas manchas silvestres, vimos a  un campestre trochar la vereda salvando varias alambradas y ya llevaba un buen  manojo de espárragos.
      Con estas lluvias caídas las florecillas del  campo  color malva se dejan ver formando   verdaderas manchas silvestres, vimos a  un campestre trochar la vereda salvando varias alambradas y ya llevaba un buen  manojo de espárragos. Un arroyo muy bonito atravesamos su lecho, desconocemos el nombre posiblemente se  trate del de la  Lancha, adjuntamos foto.
     Un arroyo muy bonito atravesamos su lecho, desconocemos el nombre posiblemente se  trate del de la  Lancha, adjuntamos foto.   En el Puente de Los Piconeros nos hicimos las  correspondientes fotos, es bellísimo este puente como se puede observar.  
 El ganado suelto también causa admiración para  unos y miedo para otros, aquí una vaca se había despistado, se salió a pastar  fuera del redilo  y pudo ser fotografiada  en posición de marcha.
  El ganado suelto también causa admiración para  unos y miedo para otros, aquí una vaca se había despistado, se salió a pastar  fuera del redilo  y pudo ser fotografiada  en posición de marcha.Terrenos de la Campiñuela íbamos pisando, aparecería el puente del ferrocarril Madrid-Córdoba.
   La antigua Universidad laboral ya iba  haciendo su presencia y las canalizaciones del Guadalmellato, solo había que dar  unos rodeos atravesando polígonos y nuevas construcciones, para meternos en las  proximidades del circuito Chinales, los trenes vía el Ave son un continuo y  fugaz rugido, seguimos ahora por la Avenida de los Almogávares hasta llegar al  encuentro del resto de los que habían realizado distinta marcha, llamamos a Pepe  Romero  a su teléfono móvil, respondió una voz femenina  diciendo no estaba disponible. Aquí me  despedí de quien solo suele asistir los sábados, Félix también dijo  que seguramente ya no vendría hasta el mismo día los asuntos propios están por  medio. Aquí finalizó la etapa de hoy y nos despedimos hasta el próximo día.   
 


No hay comentarios:
Publicar un comentario