SENDERISTAS.-
Romero-Aurelio-Ruiz-  Ponferrada-
Félix-Corpas-Guillermo-
Herminio-Jiménez-Molina-Gañán.
 (POR ORDEN DE ANTIGÜEDAD EN  EL GRUPO).
BLOG:
Formando corrillo madrugador  fuéronse concentrando en el lugar de costumbre  los caminantes que a la cita de hoy acudieron,  algún tiempo hubieron de  esperar a que  el  reloj marcase la hora de cortesía  después de la prevista en la salida, mientras tanto se charlaba animosamente  sobre las lluvias caídas estos días.
En el pensamiento de alguno  rondaron  nombres de la  clásica   literatura  como aquella flor de  los claustros y de los conventos Doña Inés de Ulloa, también
 el de  Don Luis Megias, el capitán Centella y  Margarita La  Tornera,  no en balde  estamos a principios  de noviembre y las  obras de D. José de Zorrilla están en la memoria presentes,  a las 8,05 h. después de consumar la espera  partió el grupo camino de los arroyos. 
Al cruzar la calle Escultor  Fernández Márquez e introducirnos hacía el jardín nos dio mucha alegría ver que  han
restituido el mosaico donde figura en primer plano una antigua locomotora de  vapor remolcando un decimonónico tren de época, recordando que por aquella zona  pasaba la antigua vía del tren de la línea Cercadilla-Belmez-Almorchón, se le  hizo la correspondiente foto con escasa luz, la que podrá servir como primer  plano del Blog y estandarte del Grupo “RAILES” (Jermitas),  si bien será necesario obtener una foto de  mejor calidad.
A llegar a la altura de lo que  fue la Fuente  de Los Mártires se dividió el grupo  como  sucesivamente  viene ocurriendo.  
Grupo  A.-Constituido por seis caminantes prosiguieron adelante por el sendero  del arroyo   Pedroches, todo un  espectáculo resultó contemplar el discurrir de las aguas después de las  abundantes lluvias caídas, igualmente y con mayor espectacularidad  resultaron  las diversas cascadas  y cabriolas al romperse entre rocas.  
Al llegar a la altura donde se  unen los arroyos Barrionuevo y Pedroches (LOS CINCO EUCALIPTOS),  Herminio  tuvo que tomar el camino de  regreso.  
En la zona  conocida como LAS PIEDRAS o el  roquedal se hizo la  PARADA  Y FRUTA,  la muy conocida poza estaba rebosante  formando una hermosa cola en cascada, después continuamos hasta llegar frente a  las ruinas del Cortijo La  Ventilla para girar a la izquierda e iniciar la subida  a través de la interminable cuesta que, el  Grupo de lo Maestros de Escuela  bautizó  con el sobrenombre de Juanito Valderrama, finalizada esta en las proximidades de  la Cueva de San  Álvaro seguimos en continuas bajadas y subidas hasta llegar a la explanada del  Convento de Santo Domingo, allí  se  encontraban los cuatro caminantes del Grupo B,  se hizo reagrupamiento y pusimos rumbo  carretera adelante en busca del Sendero de Las  Salesas.
Al atravesar las proximidades  del sendero Mirador de San José el amigo Manuel Ponferrada, tuvo  hallazgo  con su aguda vista de águila y  recogió del suelo semi-enterradas dos moneditas (una de dos céntimos y otra de  20),
 parece  cual si tuviera un detector  de metales en la vista,   los fuertes  ladridos de un perro y a jurar por su potencia hizo poner en guardia a los  caminantes, efectivamente al momento apareció el
 can de raza Mastín, luego el  pastor conduciendo su rebaño de ovejas, le hicimos la foto y continuamos hacia  el Sendero de La  Palomera, finalizando la etapa en Casa de Paco Pon donde se  llegó al acuerdo de realizar la comida de Navidad el martes día 20 de  Diciembre  en el Mesón La Concordia con el  siguiente menú:
 ENTRANTES
(Platos para  4 personas)
                     Jamón Ibérico y Queso de  Leche Cruda de Oveja
                      Langostinos sobre Cama de  ensalada Juliana
                  Rulos de Queso de Cabra con  Nueces y Miel de Caña
                                 Brochetas de  Pollo Marinado
                                   Saladitos de  Flamenquin
                                   PRIMER PLATO (POR  PERSONA)
   (ESTE ES EL PLATO  GRANDE)
 Medallones  de Solomillo gratinados con salsa de mostaza y miel de caña con guarnición de  patata.
 O  
           Lomos de Merluza en Salsa Verde con  Almejas y Gambas  
                                              BEBIDAS
 Cerveza,  Refrescos, Vino Tinto de Rioja de la casa, Vino blanco D.O. Montilla-Moriles-  Cava-Café o Infusión.
                                           POSTRES
                                  Tarta de San  Marcos
 También se dijo que para el Perol del martes día 8 llevar puesto el Polo y la Gorra con el anagrama del Grupo Railes
 








No hay comentarios:
Publicar un comentario