CAMINANTES.- 
José Romero Poyato-Aurelio Martínez Navarro-
Juan Ruiz Lopera-Manuel Borrego Centella-
Manuel Molina Doblas-Juan Gañán Bejarano.
BLOG:
 Hora de salida, 8 h. - Ya ha templado el tiempo y bien se nota, veremos hasta cuando, los pájaros  nos van anunciando con sus vuelos, sus cantos y gorjeos que de inmediato tenemos a la vista buen tiempo; primaveral diría yo, esos nunca se equivocan, ya se oye en el bosque el canto del Pitirrojo y del
Hora de salida, 8 h. - Ya ha templado el tiempo y bien se nota, veremos hasta cuando, los pájaros  nos van anunciando con sus vuelos, sus cantos y gorjeos que de inmediato tenemos a la vista buen tiempo; primaveral diría yo, esos nunca se equivocan, ya se oye en el bosque el canto del Pitirrojo y del Pinzón, con ese  constante y continúo  Pin, Pin, Pin, también se advierte que los jilgueros se han unido como si fueran ir a la guerra, ahora  forman unos enormes bandos donde al unísono vuelan todos en unos increíbles movimientos acrobáticos.
 Pinzón, con ese  constante y continúo  Pin, Pin, Pin, también se advierte que los jilgueros se han unido como si fueran ir a la guerra, ahora  forman unos enormes bandos donde al unísono vuelan todos en unos increíbles movimientos acrobáticos.A la hora de costumbre salimos  de la Avenida del Brillante  en busca de la Cuesta del Reventón  rezumando  mal sabor de boca, comentando  que en el minuto 102 se produjo el gol almeriense cuando ya  se acariciaba el empate y el punto a la buchaca, mala suerte fue la    nuestra, también lo fue mala  para el buzo experto en
de la carabela Santa María y que ahora se encuentra envuelto enpleitos.
 Atravesamos la calle Mejorana entrando hacia el bosque del Patriarca para proseguir hacía la Cuesta del Reventón donde ya bajaban los madrugadores,  el primero fue Rafael Jiménez, después lo haría Antonio Corpas,  al poco Manuel Molina y Juan Gañán se desmarcaron del grupo tirando cuesta arriba por Los Pobres para tomar un barranco que finaliza en las proximidades de Las Ermitas, ¿que estuvisteis escalando el Rodadero de Los Lobos?, me parece que así se llama el lugar.      
En el poyete de la carretera C-3314 y a eso de las 9,35 h  hubo reagrupación Parada y Fruta, excepto para  Manolo Borrego que continuó en solitario hacía las Ermitas, si bien, iba acompañado de su dieta de adelgazamiento,  ya veremos a ver lo que le dura hermano, porque para el día 16 tenemos a la vista algo más que una ligera y frugal comida, yo te aseguro de antemano que te vas a poner lo mismo que un buitre comiendo arroz con conejo de campo y costillas de cerco ibérico.          
Al llegar al Lagar de la Cruz continuamos adelante por la finca  de La Conejera para ser cruzada esta  de una a otra punta,  saliendo a la carretera frente a las antenas, conectando después  con el sendero Cuesta del Villar  y bajar  hacía Los Morales y Portocarrero,  donde las 
ramas de un  limonero cargadito de limones habían rebasado el gálibo de anchura, no pudiendo evitar con su atrevida insolencia le fuesen cortados aquellos limones  que ocupaban el lugar de la acera.      
Al llegar a la pastelería de San Rafael nos despedimos de Juan Ruiz y Juan Gañán y continuamos hacia la tienda de los “Chinos” a comprar una linterna de dinamo,  de momento solo las había de pilas, otra vez será hermano, porque las de dinamo duran bastante más que las de pilas, y alumbran mejor y gastan menos, que la pela, es la pela,  y ya  en la calle Goya,  nos despedimos hasta el próximo día.
 
EL AMIGO SENDERISTA JUAN PASTOR, NOS ENVIA UNAS FOTOS PARA QUE ADIVINEMOS A DONDE HAN REALIZADO LA RUTA DE HOY.  
 






No hay comentarios:
Publicar un comentario