|  | 
| ruta GPS dia 29 agosto | 
(SENDERISTAS 4)  Desde ayer viernes día 27  el amigo Juan Ruiz Lopera - vino rastreando el mapa del GPS, programa MAPSOURCE,  tratando de localizar una vereda que partiendo de la Palomera  Alta
       Hoy ha sido un día feliz  para la aventura extemporánea, e ir en busca    de lo desconocido y atrayente, aunque solo haya sido en escasas  latitudes, el GPS al parecer poco sabe de las delimitaciones impuestas en las  fincas rústicas.
       A las 7,35 h. enfilamos  hacia La Fuente   de la  Palomera  por La Asomadilla , Barrio del Naranjo y Castillo del  Maimón tal diligencia, entusiasmo y marcha tomó el portador del GPS que se fue  alejando a considerable distancia del resto del grupo, ya nos iba poniendo en  duda a medida que se adentraba  por una  estrecha senda donde la aulaga, coscoja   y monte bajo dificultaban ostensiblemente el paso, indudablemente eran  terrenos de la finca de La  Viñuela , en algunos lugares  abundaban   viejos cartuchos de escopeta en el suelo, señal inequívoca como lugar  para el paso, descanso y dormida  de  algún tipo de aves o pájaros como podrían ser el mirlo, tordo, zorzal y paloma  torcaz, a jurar por esos restos que con toda impunidad dejan en el suelo con  indiferencia absoluta los cazadores,   creo en mi humilde opinión que también es necesario educar a estos  hombres. 
       Llegó el momento que andar  por aquellos lugares no era posible, el monte bajo se cerró de tal modo que era  imposible dar un paso, después apareció un cerramiento de herrumbrosa alambrada  y enrobinado alambre de espino,  indicaba  que por allí nadie podía pasar,  momento  que decidimos retroceder e ir en busca del bosque de pinos inmediato al arroyo  Santo Domingo, pero mire usted por donde el amigo Félix dio con una higuera en  terrenos  abruptos poco o nada  transitados y desconocidos por  los  senderistas, así como de otros madrugadores prestos a primeras horas del alba  hacer buen acopio de higos. 
|  | 
| higuera | 
Estaba la higuera  toda  ella cargadita de higos en condiciones óptimas  para el consumo humano, llegó el momento que Félix   puso  su palo con el gancho en condiciones de  agarrar las ramas y hacerlas bajar lo suficiente  como para que fuesen alcanzadas por la  monumental  altura de Guillermo Medina,  este  iba progresivamente usufructuando  los frutos  haciendo a su vez el reparto  equitativo  al resto del grupo.  
       Cuando se satisfizo el  apetito volvimos a emprender la caminata para descender por un barranco de mucha  y bastante dificultad, el que nos puso en el sendero de Santo Domingo, allí  avistamos los primeros cuatro ciclistas de toda la mañana, ya estábamos en  nuestras conocidos terrenos del Veredón o Pista, aquí hicimos la PARADA  Y
     Después se convino subir  hacia las cumbres y caminar por ellas, rebasada la antigua bocamina para la  extracción de piedra bajamos por el muy pertinaz descenso que nos llevaría hasta  las mismísimas ruinas del cortijo La Ventilla , seguimos sendero adelante por el  roquedal donde el arroyo Barrionuevo se engulle las aguas del Ventilla, cuando  las lleva, eso está claro, seguimos con paso a buena marcha para dejar atrás Las  Mesetas  Blancas, luego  pasaríamos  a la margen opuesta ya  será el arroyo Pedroches  el dueño y señor, arroyo de los arroyos de  esta vertiente,  quien se absorba las  aguas del Barrionuevo y de todos aquellos arroyuelos que bajan de las sierras  haciendo cabriolas cuando llueve,  el  Mapsource les denomina como estivales, cosa contradictoria ya que en la  temporada estival toda está superseco.
       Para no ser más cansinos  porque esto se repite un día si y al día siguiente también finalizamos nuestra  etapa en la Cruz   de Juárez,  no sin antes darnos un  refresco en Casa de Paco, a quien temporalmente le hemos levantado la sanción  impuesta por retardo en los servicios. 
Aprovechamos la ocasión  para enviar un saludo a aquellos senderistas que consideran posible la “Ruta  Verde entre Córdoba y Cerro Muriano”   además estamos dispuestos a realizar una marcha desde el Frenazo o Villa  Enriqueta portando alguna linterna que otra, así como tijeras para cortar la  vegetación que imposibilite el paso del túnel de Balanzona, pretendiendo llegar   hasta el mismo Puente de Hierro que  salva el arroyo Pedroches, eso será cuando pasen los calores del veranillo de  San Miguel !!ÁNIMO REIVINDIQUEMOS LA RUTA VERDE DEL MURIANO¡¡   
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario