SENDERISTAS.-J. Romero,
J. Cosano, M. Ponferrada,
G. Medina, J. Fernández,
A. Moreno, J. Pastor, J. Gañán,
J. Ruiz,
EN AUTOCAR Y OTROS MEDIOS.-
M. Borrego, M. Díaz, Aurelio,
J. Serna, C. Rivera, R. Muñoz, Enrique,
Félix, Pineda, G. Avilés,
BLOG: Jermitas
M. Borrego, M. Díaz, Aurelio,
J. Serna, C. Rivera, R. Muñoz, Enrique,
Félix, Pineda, G. Avilés,
BLOG: Jermitas
Hoy ha sido un día muy especial dedicado a celebrar la anual COMIDA DE NAVIDAD en el restaurante Los Pinares de Cerro Muriano, esta había sido previamente reservada desde el pasado día 16 de Noviembre, día que Aurelio se lesionó sobre la marcha a este lugar.
Las fuertes lluvia reinantes, la prohibición de caminar sobre el Puente de Hierro del arroyo Pedroches, y no poder atravesar este arroyo por fuerte crecida, hicieron modificar la ruta habitual de hoy, a la hora concertada previamente emprendieron los atrevidos caminantes la salida dirección Vial Norte para proseguir por calles urbanas y polígonos industriales hasta entrar en el camino del Santuario de Linares, al poco de iniciar este se incorporaron el resto de compañeros que en el lugar de costumbre nos esperaban , formando un grupo de diez caminantes, a partir de aquí ya se podía decir que se iba caminando por senderos de tierra, la urbanización Torreblanca la dejaron a la izquierda con su monumental portada, continuando por senderos y senderillos hasta llegar al poyete del arroyo Santo Domingo donde hicieron la imperdonable PARADA Y FRUTA, una gozada les debió suponer oír el rumor de sus aguas ahora que bajan muy crecidas y sin presumible contaminación.
El arroyo Balanzonilla baja desbordado, ha inundado el sendero por donde es costumbre subir, hoy tuvieron que caminar dirección Cortijo Los Velascos para posteriormente desviarse a la derecha y atravesar el puentecillo romano, desde aquí ya habían salvado las dificultades e inconvenientes relativas a inundaciones y charcos de mucha consideración, inican la subida hacia la Cañada Real Soriana y Loma de Los Escalones, después de muchos pasos legaron a las proximidades del Frenazo o a Doña Enriqueta, desde aquí nueva subida que llega al trazado ferroviario, (desnudo de carriles y tirafondos te han dejado compadre, por algunos, muchos sitios, pero corramos un tupido velo para no ver y tapones en los oidos para no oir), poco después dieron vista al túnel y prosiguieron hasta llegar a la antigua carretera Granada Badajoz, paralelo a ella discurre un sendero señalizando el Camino de Santiago las flechas indican cambiar a la parte opuesta, aquí unos optaron caminar a través de la carreteramientras otros lo harían por laLlegó el momento de compartir mesa y mantel, previamente muy bien dispuesta para veinte personas de modo que uno faltó a la cita se trata de Antonio Corpas (motivo familiar).
Juan Serna con su exquisito gusto confeccionó en el ordenador la carta del menú, digna que por sus cuatro caras se adjunte para que todos vean sus habilidades conocimientos informáticos, indudablemente le ha salido una belleza yo particularmente le voy a birlar lo que inscribe en el menú, que es lo siguiente:
MENÚ ENTREMESES
Jamón Ibérico
Queso puro de Oveja
Mixto de ibéricos
Langostinos cocidos
PLATO PRINCIPAL
Potaje de Alubias
POSTRE
Dulcecitos variados
Café
BEBIDAS
Agua
Refrescos
Cerveza
Tinto Rioja
Blanco Montilla Moriles
Cava
Durante un descanso o respiro el amigo Enrique muy gallardo y postinero se alzó de su silla recomponiendo la figura ya entonado recitando el “Canto a Córdoba” Es morena y cordobesa, tiene aire de sultana y corazón de princesa… aplausos al finalizar.
Llegaron los dulcecitos y sin prisa ni pausa fuimos dando cuenta de ellos, luego sería el cava y los brindis, y así fue transcurriendo la tarde muy amena y distendida además no hubo ningún “mete patas” como se suele decir el buen ambiente y la buena armonía fue lo más importante del día.
También hubo tiempo para hacerse la foto de familia donde todos en distintas posiciones salimos en la fotografía, Juan Pastor y su automática máquina fueron los retratistas que la hicieron para el recuerdo.
Ya estábamos tan embalados que el amigo Aurelio a pesar de tener una ciática que le impide andar con normalidad y tener intenso dolor, dijera venga hacer un círculo que os voy a hacer una demostración de una postura de yoga, (en la foto se observa) poniendose con las piernas para arriba en menos que canta un gallo, eso dice que no le hace daño, ni le duele.




No hay comentarios:
Publicar un comentario