SENDERISTAS.-
Félix-A. Espejo.
El pasado martes día 19 concertamos para el jueves día 21 hacer un marchita desde Alcolea de Cbª a Cerro Muriano, para ello teníamos que desplazarnos en el Bus de las 7 h. al punto de origen desde donde todavía sin más luz que aquella que proyectaban los luceros del alba fuera con la que comenzamos nuestra caminante marcha a las 7,40 h.
Cruzamos el Puente Metálico sobre las vías del tren recordando los dichos del amigo Manolo Romero Vicioso que por aquellos decimonónicos años sesenta en la 15ª Unidad de Ferrocarriles, solía decir con mucha frecuencia cachondeo y retranca, en Alcolea un vagón sin techo es una batea.


Mediante este rodeo retomamos la Vereda de las Pedrocheñas hacía las proximidades de las colas Pantano de Navallana, si bien hay que desviarse solo un poco para poder ver sus aguas y hacer alguna que otra foto pasamos de largo, aquí tenemos algunas que otras de archivo de otras ocasiones que nos ofrecen una clara idea de este bonito paisaje.
Al llegar al desvío que permite entrar al lugar que lo de este grupo solemos llamar Sendero del Arroyo de Las Minillas descendimos hacía el pudiendo advertir en la hierba el blanco manto que había dejado la helada durante la nocturna noche, desde aquí dimos vista a la zona de la Armenta como preludio anunciador de estar muy próximo nuestro destino, cruzamos la vieja vaya y penúltima de las muchas que nos encontramos en este itinerario ya solo quedaba la de la zona de las minas.

La subida por la antigua zona minera es agotadora requiriendo preparación física y paciencia durante el ascenso a través de ella, estas minas son milenarias ya estaban en explotación bastante antes de la Imperial Roma, Sexto Mario fue uno de sus propietarios según nos cuenta la historia en tiempos del emperador Tiberio.
En otros tiempos a toda esta zona la chiquillería le llamaba en términos coloquiales como “Las Gachas Negras” a causa de los enormes montones de escorias existentes acumulados a lo largo de la historia, las últimas explotaciones mineras fueron de la firma COOPER COMPANY LTD.
Para terminar la marcha de hoy a las 12 h. le hicimos una visita al Centro de Mayores que los de este Grupo de
Caminantes de forma un tanto humorística le llamamos el DESGUACE, allí refrescamos los gaznates y Antonio Espejo sacó del zurrón un buen trozo de añejo queso que nos supo a Gloria con una rubia cerveza, viendo como los allí reunidos jugaban acaloradamente al dominó dando unas enormes voces y casi estrellando las fichas poniendo la mano hueca para que estas sonaran todavía mejor, no pudimos evitar hacer unas risas al ver aquel panorama; cuando llegó la hora Juan Ruiz Lopera al acercarse el día de su cumpleaños pagó la cuenta y en el autobús de las 13 h. regresamos a Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario