Luego y caminando a buen paso entramos al Parque de la Asomadilla a través del Área de la Naturaleza hasta conectar con la muy moderna Pasarela Metálica.
![]() |
| Planta del Fenogreco |
![]() |
| Planta de las Lentejas. |
Como resultado de las mismas se trata de una legumbre (como las lentejas o los garbanzos), siendo frecuente confundir el cereal, en otros términos se le conoce como Fenagro que tiene su origen en Asía y muy usada en la gastronomía de los países asiáticos teniendo muy diversas aplicaciones culinarias.
de Hierro sobre el arroyo Pedroches cruzamos el charquito del arroyo de La Palomera hasta situarnos en la margen del Sendero del arroyo Pedroches para caminar dirección a los cinco Eucaliptos hacia terrenos de La Trinidad y de la Fuente de la Cueva, esta prosigue en estado de total inactividad acuífera como consecuencia de la sequía que tenemos encima.
A las 9,50 h. reanudamos el camino cruzando las escasas aguas del Ventilla entre sus graníticas piedras para ir en busca del sendero correspondiente a su ribera hasta encarar la cara norte de Las Mesetas Blancas,allí nuevamente hubo que cruzar el Ventilla y comenzar la escalada que supone coronar a la Meseta Blanca por la cara norte.

Una vez abajo no hay otro remedio que cruzar las aguas del Arroyo Pedroches y caminar por su sendero salpicado por numerosas y graníticas piedras, al llegar a terrenos del Orive aparece a media altura las ruinas del Cortijo Valero.
A las 12,15 h. dimos por finalizada la marcha de hoy y a Casa de Paco Pon fuimos a parar al ser sábado día de precepto y cumplimiento donde entre otras cosas quedamos en desplazarnos el próximo martes día 12 a Cerro Muriano en el Bus de las 7,45 h. desde donde realizaremos una marcha senderista a Alcolea por la Tierna, esperemos que podamos fotografiar las colas del embalse de Navallana para regresar a Córdoba en una de los autocares de línea.
¡¡¡HASTA El MARTES!!!








No hay comentarios:
Publicar un comentario