SENDERISTAS.-
Avrelivs-Juan Ruiz
Antonio Corpas
Antonio Espejo
José Obregón
y Agustín López Cobos
![]() |
Flor de la Jara, |
Castillo Maimón |
De modo que cuando el reloj marcó inexorablemente la hora salimos haciendo jaspe, jumo y jarre bien dispuestos a hacer la ruta correspondiente al sábado llamada con cierto motivo de los arroyos.


De izquierda a derecha Obregón, Agustín, Aurelio, Juan Ruiz y Corpas. |
De izquierda a derecha Espejo, Obregón, Agustín, Juan Ruiz y Corpas. |
![]() |
Mirador de San José. |
![]() |
A tras fuimos dejando terrenos de la Viñuela hasta llegar al Mirador de San José donde hubo breve parada a fin de hacer la correspondiente foto del grupo de este sábado, seguidamente reanudamos nuestra marcha camino del Nido del Águila.
Caminando. |
Explanada de Santo Domingo. |
En este lugar el amigo Antonio Corpas giró a la derecha para hacer el camino de regreso a través del Bosque Encantado, posteriormente suponemos que continuaría bien por el Pedroches o el Santo Domingo.
![]() |
Santuario de Santo Domingo. |

A las 10 h. ya estábamos bajando por la cuesta de cemento, una vez abajo existen varias direcciones hoy nosotros tomamos la más sencilla, de menos esfuerzo y por supuesto de menos distancia no siendo otra que a través de Las Caballerizas situarnos en el sendero PR-A 332.
Sendero PR-A 332 |
Antiguas Canteras |
Dando vista a las antiguas canteras fuimos caminando hacia el camino de regreso, por allí ya empezaban a verse ciclistas con sus alegres indumentarias de variado colorido, llegó el momento de descender como cada cual pudo hacía el arroyo de Santo Domingo, aquel lugar a medida que pasa el tiempo está más dificultoso y más empingorotado ya que las rodadas de las bicis suelen horadar el terreno, vamos a tener que hacer escalones excavados en la tierra de lo contrario llegará el momento de no poder pasar
![]() |
Pájaro Verderón o Verdón- |
Una vez abajo y cruzando las escasas aguas del arroyo pudimos deleitarnos entre el paisaje y el canto floreado de multitud de pájaros de muy distinta especie que en este tiempo primaveral anidan en aquellos sotos, especialmente el Ruiseñor que ya nos da la sensación de estar acabando con la reproducción de este año.
![]() |
Perol Campestre. |
Llegados a la altura del Puente de Hierro continuamos hacia el Sendero de La Palomera Baja, allí en el frescor de aquellos sotos junto al arroyo estaba una familia de perol, pero no era aquello un perol cualquiera, había mesas con manteles blancos, adornadas las ramas con farolillos de color y para de contar porque me dio la sensación que era un catering quien sirvió la comida o mejor dicho el perol, eso lo vimos los dos que íbamos a toda máquina delante es decir Aurelio y José Obregón.
Antonio Espejo |
Ahí está Guillermo disfrutando del día su cumpleaños, al lado está Enrique, sábado día 18 de mayo, Casa de Paco Pon. |
![]() |
La Pasarela entre la Asomadilla y el Barrio de Mirabueno |
![]() |
Guillermo, Aurelio y Juan Ruiz. |
Llegó el momento de entrar nuevamente en el Barrio del Naranjo y caminando con rapidez hacía la Pasarela y la Asomadilla para entrar en el Barrio de Santa Rosa a través de la Avenida de los Almogávares.
Como era preceptivo al ser sábado a Casa de Paco Pon fuimos a parar, además hoy celebrábamos el cumpleaños de Guillermo Medina Gómez, por él fuimos invitados, de modo que nos estuvieron sirviendo los bebedizos, la caballa, el huevo con beicon, el jamón, el queso, con anterioridad y en un momento determinado el amigo Paco sacó de la cocina un enorme tomate y una cebolla, así como aceite, vinagre y sal y Antonio Espejo preparó una ensalada que nos cabía en dos platos hondos, al segundo envite le cantamos al amigo Guillermo el Cumpleaños Feliz, que sean muchos los que cumpla, allí nos llegamos a juntar hasta once correcaminos llegados de distintas procedencias, llegado el momento y finalización de la juntera recogimos vasos y sillas y nos salimos a la calle.


¡¡¡HASTA EL MARTES!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario