
SENDERISTAS POR ORDEN ALFÁBETICO.-
Ángel
Cantero-Antonio Cantero-Antonio Copas González
Antonio Moreno Palos-Aurelio Martínez Navarro
Antonio Moreno Palos-Aurelio Martínez Navarro
Enrique González Mazán-Félix García Carrasco
Fernando Ruiz
Serrano-Francisco Páez Muñoz
Gaspar Avilés Valle- Guillermo Medina Gómez
José Ariza Villodre- José Calvache García
José Fernández Caballero- José Muñoz
Trapero
José Romero Poyato- José Luis Martínez Villoslada
José Luis Vidal
Romero- Juan Gañán Bejarano
Juan López Dobao- Juan Pastor Ayllón
Juan Ruiz Lopera -Juan Serna Jiménez
Luis Galiano Villafranca -Manuel Barseca y Señora
Manuel Borrego Centella- Manuel Molina Doblas-
Manuel Ponferrada Navajas
Pedro
Luque Jiménez- Rafael Jiménez Luque.
Cuando llegó la hora
prevista para la salida echamos en falta a dos caminantes que alteraron a
lista, esperamos hasta quince minutos y
a las 7,15 h. sin mayor dilación arrancó el vehículo con parada prescrita en la Avenida de Cádiz
donde se completaría el resto de la
expedición.


Aquí
el numeroso grupo se desdobló en dos partes bajo la denominación
humorística de Los Quebraos y Los Épicos, los primeros constituido por
dieciocho caminantes optaron subir al Santuario Virgen de La Sierra en el autocar; doce
de los Épicos decidieron hacerlo a golpe de botas y calcetín
para rebajar algo la glucosa, el colesterol y los triglicéridos,
no se dieron mucha tregua ni descanso a través del Puerto de La Salve , Los Colchones y La Viñuela , camino este tan
extremadamente empinado y duro que les
hizo respirar hondo y con fuerza y también resoplar para no perder el
aliento ni el resuello, coronando la subida a las 10 h. en la carretera que
conduce al Santuario donde comenzamos a subir pero ya bajaban los del autobús
comunicando la noticia que estaba
cerrado.
Hoy
no fue posible visitar a la virgen que allí se venera y se le da
culto al estar cerrado su santuario,
posiblemente por descanso del personal circunstancia que determinó bajar andando hacía los accesos que conducen al camino del
poljé de La Nava de Cabra y al Parque
Natural de las Sierras Subbéticas para
unirse al resto del grupo en el inicio de La Nava




Llega
la hora de recoger todos los bártulos
plásticos y envases vacíos, se deja todo si nadie hubiese pasado por aquel
lugar e iniciamos la caminata en busca
del Río Bailón, teniendo que subir trepando por una especie de muralla como
cabras, esta nos vino a llevar a un
extenso bosque de encinar que parecía sacado de una novela de miedo se atraviesa este para salir nuevamente a La Nava para ir buscando el
curso del Río Bailón a través de las inmensas montañas, se va descendiendo poco a
poco y Juan Pastor como conocedor de aquellos parajes renombrados los del grupo
de cabeza Rutero dirigente hasta llegar
a Zuheros.

En
una de las Cuevas al abrigo de la montaña justamente frente a la Cueva del fraile por su
similitud hubo alguna foto y continuamos bajando, a medida que avanzamos se
hace más pedregosa y empinada difícil la
bajada.,

A
las 13,50 comenzamos a llegar a Zuheros aquellos que íbamos mas adelantados,
nos dió tiempo de ir al Centro de Mayores a tomar una refrescante cerveza y
pronto al autocar que ya estaba esperando el regreso de expedicionarios para ir
a comer al Restaurante estación de Luque, una vez todos arriba se puso en
marcha el autobús para llegar a la estación de Luque a las 14,30 donde ya
teníamos dispuestas las mesas para dar acogida a treinta y un caminante
contando con el chofer,
CARTA A ELEGIR PRIMEROS
1 Ensalada de
la casa
2 Sopa de
picadillo.
3 Estofado de
patatas.
SEGUNDOS
4 Pollo
asado
5 Presa
ibérica
6 Bacao
frito.
Postre- Bebidas- Café
A
la finalización se ajustó la cuenta siguiente Gastos:
Autocar a disposición
todo el día 250 euros
Gastos 31
comida………………………. 372 “
Vinos para consumir en
Las
Chorreras…………………………… 31,95 Embutidos……………………………… 23.187
Total cuenta………………………….. 695.62 :30
Se pidió 24 euros por barba REDONDEANDO y el sobrante se lo dimos al conductor del
autocar como gratificación.

¡¡¡HASTA
OTRA!!!