Avrelivs - M. Ponferrada
A. Corpas - J. Gañán
M. Molina.
HORA PREVISTA DE SALIDA.-8 h.
En
los momentos de espera hubo más de uno que les pareció un tanto
soñoliento oír todavía resonar los ecos y redobles de
tambores y trompetas procedente de los desfiles profesionales en
esta Semana Santa; no es otra cosa que en este tiempo se madruga
mucho y se duerme poco.
Apareció
Manolo Molina un tanto alegre y eufórico que hizo despertar de su
aparente letargo a los escasos que allí habíamos, nos dijo que la
semana pasada sufrió despiste cuando caminaba en solitario para ir
en busca de Las Mesas o Mesetas Blancas, tenía cierto interés en
ir hoy a ella con ánimo de enseñarle el lugar a su cuadrilla de
amigos de etapas maratonianas y pedestres.
Cuando
llegó la hora dijimos no se hable hacía ellas y nos pusimos en
marcha, al llegar a la altura Cruz de Juárez proximidades Parque
Periurbano de la Asomadilla se incorporó al grupo Antonio Corpas,
le informamos de las pretensiones ruta de hoy y continuamos adelante
si bien nos dijo que al llegar a la altura Fuente de Los Mártires
donde los caminos se bifurcan tendría que regresar a su domicilio.
A
la altura del los cinco eucaliptos cruzamos las escasas aguas del
arroyo Pedroches y nos situamos en el sendero correspondiente a
terrenos del Orive Bajo desde donde poco después comenzaríamos la
subida a la Meseta Blanca o del Sol por la cara suroeste,
dificultosa subida esta como por cualquier otra de sus diversas
caras, si bien algo más resbaladiza que las demás y no muy
recomendable para las bajadas por ella.


suelo, el acceso con el paso del tiempo cada vez se hace más
dificultoso e intransitable sobre todo por cantidad de hierba que
en esta primavera crece dificultando la visión y un barranco a la
derecha en el sentido de la marcha de muchos pero que de muchos
metros de profundidad, en uno de aquellos lugares tomamos el
refrigerio y optamos por dar media vuelta sin llegar a las
mismísimas cuevas para ir en busca camino de regreso frente al
Cortijo Vaquería de Los Pradillos.



Al
llegar a la zona de los eucaliptos volvimos a cruzar el arroyo para
situarnos en la parte opuesta y nuevamente volvimos pasamos por
terrenos de la Trinidad y la Fuente de la Cueva cuyo chorro de
fluida y perenne agua es conducida hasta el fondo del arroyo por un
artesanal y de mal gusto tubo.
Al
llegar debajo del Puente de Hierro donde los arroyos de La Palomera y
Santo Domingo se unen con el de Pedroches se despediría Manuel
Ponferrada hasta el próximo día, el resto continuamos en busca del
Castillo Maimón y Cruz de Juárez hacia Santa Rosa.
A
las 12,15 dimos por finalizada la marcha de hoy en Casa de Paco Pon
donde ya esperaban los amigos Enrique Aguilar, el bloguero Juan
Serna, Rafael Jiménez, Pedro Pareja, Juan López Dobao y Manolo
Borrego, al poco llegó el amigo Pepe Fernández Caballero, dijo
que todos los Santos tiene Octava, que su Santo fue el pasado día 19
de Marzo y que hoy nos invitaba, antes no pudo ser por estar de
viaje con el Frente de Juventudes del Imserso, se le agradeció el
gesto bondadoso y le echamos un aplauso.
Llegado
el momento y después del segundo asalto como viene siendo
tradicional costumbre y agotados los tiempos de charla y palique
le cantamos Feliz, Feliz en tu día y una vez más nos trabucamos
con la canción con aquella otra que indica Y QUE CUMPLAS MUCHOS
MÁS, el amigo Pepe Fernández aflojó la guita, pagó la dolorosa
por el día de su onomástica y poco a poco fuimos despejando la
sala no sin antes colocar mesas y sillas en la posición de origen
dejando hueco para otras personas que ya esperaban con paciencia
en la puerta de entrada..
¡¡¡ HASTA
OTRA OCASIÓN!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario