CELEBRACIÓN PEROL DE FERIA AÑO 2018 EN EL PARQUE PERIURBANO DE LOS VILLARES
ASISTENTES.-
ANTONIO CORPAS GONZÁLEZ-ANTONIO ESPEJO LÓPEZ
ANTONIO MORENO PALOS-AURELIO MARTÍNEZ NAVARRO
ENRIQUE AGUILAR SALMORAL- FÉLIX GARCÍA CARRASCO
GERMÁN PÉREZ EGEA- GUILLERMO MEDINA GÓMEZ
JOSÉ FERNÁNDEZ CABALLERO-JOSÉ PÉREZ EGEA
JOSÉ ROMERO POYATO- JOSÉ LUIS COSANO POLONIO
JUAN GAÑÁN BEJARANO- JUAN RUIZ LOPERA
JUAN SERNA JIMENEZ- MANUEL BORREGO CENTELLA MIGUEL RODRIGUEZ MARTÍN - PEDRO LUQUE JIMENEZ
PEDRO ARANDA FERNANDEZ DE SANTAELLA
RAFAEL ABALOS DE LA ABA - RAFAEL JIMENEZ LUQUE.

Todo ello conjuntamente con la panceta que nos sirvió como aperitivos y entrantes para el desayuno o almuerzo.
Con anterioridad no pudieron celebrarse estos eventos a causa de las adversas circunstancias meteorológicas que lo impidieron.



Félix puso el dispositivo en marcha comprando todos los artículos correspondientes a la consumición y comida, así como los útiles de limpieza y su transporte con toda la intendencia y suministro transportándolo en su coche acarreando toda la cacharrería de peroles y sartenes necesarias para las frituras y guisos campestres, también con la bombona de butano y la vitrocerámica de gas de inducción, un rimero de platos, vasos y botellas de cervezas, refrescos y vinos, el pan y el agua y hasta los cubiertos, tenedores y cucharas para que no faltase de nada y dos Pasteles Cordobeses que previamente cuando subía se encargó de comprar en la Pastelería San Rafael.







Mientras se charlaba hasta por los codos nos contaba el amigo Antonio Moreno Palos cosas del tonto de su pueblo que nos hacía desternillar de risa, también nos hablaba de algo que no habíamos oído nunca respecto a las procesiones de Semana Santa de Puente Genil y de sus Cuarteles, no precisamente militares, vaya de ejemplo LA ALPATANA que usan los nazarenos portando el paso para cuando les llega el apetecible momento de refrescar la garganta, también nos hablaba de la túnica de Rebateo, de ninguna de estas dos cosas teníamos idea de aquello que podía ser pero si de los célebres Cuarteles.
Llegó el momento que el amigo Manolo Borrego ajustó cuentas, tocamos a diez euros por barba, sacó la lista y fue amortizando nombres a medida que iba cobrando pero esta vez nadie se escaqueó o se hizo el Lorenzo con la excusa de ir al “excusao”.
Del guiso del Perol de arroz con carne, de su condimentación y punto de reposo se encargó el amigo Miguel Rodríguez Martin, (Miky para los amigos, experto en peroles).
Como es consiguiente se hicieron los brindis con la euforia que el caso requiere por lo niños Guillermo III “El Deseado” y por Félix V de la serie.


Respecto a los cortes del pastel cordobés se encargaría el amigo Juan Gañán Bejarano con tanto tino y acierto que para todos hubo pastel, algún goloso hubo por ahí que repitió una y otra vez, también hubo copita de un licor que sabia a exquisito néctar que aconsejaba no pasarse mucho de la raya.
El bloguero Juan Serna Jiménez gravó secuencias a lo largo de la mañana haciendo fotos que pronto veremos en vídeo, solo faltaba la foto de familia en Grupo, nos pusimos todos en posición y él puso la cámara sobre el trípode, la máquina dijo que nones, una y otra vez lo intentó pero se le gastaron las pilas o la carga, por último tuvo que recurrir a la del teléfono móvil, estas son las cosas que suelen ocurrir cuando tratamos de hacer lo mejor posible.
Llegó el momento de considerar dar por finalizado el evento procediendo a la recogida de todos los bártulos, sartenes y peroles así como de la bombona de butano, limpieza del lugar cargándolo todo en el capot del coche de Félix y a eso de las 18,45 h. pusimos el rumbo a Córdoba.
Hoy no ha habido otro remedio que saltarse a la torera la dieta que nos impone la glucosa y el colesterol, un día es un día, pero a este paso ya llevamos muchos, todo empezó en Abril con la XXIII edición de la Cata del Vino, después la celebración de las Habas de Las Ermitas, Las Rejas y Balcones, Las Cruces de Mayo, la Romería de Santo Domingo y la de Linares, Los Patios y ahí tenemos a la vuelta de la esquina la Feria de Mayo para poner colofón a un mes súper cargado fiestas y fiestecillas.
PARA EL PROXIMO JUEVES ACORDAMOS DESPLAZARNOS EN EL BUS DE LAS 7,15 A SANTA MARIA DE TRASSIERRA PARA HACER UNA RUTITA POR AQUELLOS ANDURRIALES CONCRETAMENTE POR LA CAÑADA DE LA CORREA VISITANDO LA FUENTE DEL ELEFANTE PARA BAJAR POR LA CUESTA DEL REVENTÓN A CORDOBA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario