SENDERISTAS.-
Avrelivs-M. Ponferrada
J. Serna-Agustín López.
(Mateos, Casado y Cantarero.)
A la altura del Puente de Hierro cruzamos las escasas aguas del arroyo de la Palomera para ir en busca del Arroyo Pedroches donde en sus sotos se escuchaba un agradable gorjeo de pájaros silvestres anunciando que el día iba a ser bueno, al paso por terrenos de la Trinidad apreciamos que la Fuente de la Cueva sigue vertiendo un admirable chorro de agua, ya lleva cierto tiempo que recuperó sus antiguos fueron vertiendo dos hermosos caños de agua que van a parar al cauce del arroyo.
J. Serna- Agustín y Ponferrada. |
Ponferrada explicando el camino hacia Las Mesetas |
Al llegar a terrenos llamados Fuente de Los Mártires nos detuvimos para hacer la correspondiente foto, momentos aquellos que un grupo constituido por tres senderistas nos preguntaron por donde ir a Las Mesetas Blancas, les dijimos que nosotros allí íbamos y gustosamente accedieron a venir, el amigo Juan Serna realizó el camino de regreso de este lugar.
Parada y Fruta en el Brocal del Pozo. |
![]() |
El Brocal del Pozo. |
Pronto entramos en amena conversación y como es consiguiente también llego el momento de hacer las correspondientes presentaciones, no está bien caminar con personas sin saber cuál es su nombre, estos tres caminantes resultaron ser de los más amable, los tres se llaman “Pepe”, es decir:José Mateos, José Casado y José Carretero, pronto llegaríamos a simpatizar en las conversaciones para detenernos a las 9,30 en el brocal del Pozo junto al arroyo Pedroches para tomar el clásico plátano canario.
Repuestos los ánimos cruzamos las escasas aguas del arroyo pisando sobre las piedras para caminar a través de la margen izquierda del arroyo Barrionuevo, en escaso tiempo también llegó el momento de desviarnos hacia lado derecho para comenzar la dura subida que implica llegar a la Meseta Blanca o del Sol esta vez por la cara suroeste.



Llegó el momento de descender y lo hicimos por la cara opuesta de donde habíamos subido viniendo a ser por la cara norte, se trata de una pertinaz bajada que requiere de cierta pericia para evitar el susceptible resbalón y caída
Ahora aquello está precioso con la nueva y verde hierba, no se salvaron las esparragueras que nos iban saliendo al paso de las manos de Agustín que con su aguda vista no se le pasó ni una.
Como quiera que era sábado había reunión del cónclave en el Centro de Mayores de Santa Rosa; Agustín se marchó a su casa yo llegué a las 12,30 h y conté los asistentes en este caso hasta diez personas entre los que andan y los que no andan, hoy se trataba el tema del Perol del próximo miércoles día catorce; Manolo Borrego fue confeccionando la lista de posibles asistentes y de momento salen unas veinte personas y cinco coches, se ajustó la cuenta se pagó el importe y a casa.
¡¡¡HASTA EL MIÉRCOLES!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario