J. Ruiz - J. Serna
Herminio-M. Borrego
Félix -
Guillermo
R. Jiménez -P. Pareja
R. Jiménez -P. Pareja
M. Rodríguez (Miky).
Con
alto nivel participativo salió el grupo marchando en busca de la
sierra cuando el reloj luminoso de la Avenida del Brillante marcó
las 8,04 h. y 7º de temperatura, pronto daría comienzo el
serial charlatán respecto a San Pedro y San Pablo, algo
anteriormente se había oído por la radio sin poder
determinar con
seguridad certera, quedando en la duda, en realidad aquello que se
trataba no era otra cosa que hoy día 18 de noviembre la iglesia
celebra en Roma la dedicación de las Basílicas de San Pedro y
San Pablo a estos dos apóstoles.

Tras
reanudar nuestra marcha después operación naranjal cruzamos el
tupido bosque de cipreses y ailantos que configuran el senderillo de
San Francisco de la Arruzafa para proseguir hacía el Bosque del
Patriarca, cruzamos este entre lenticos y matagallos hasta salir a la
Cuesta del Reventón donde todavía en el suelo existían huellas
indelebles de algún macho garañón en su segunda acepción del
diccionario RAE que había soltado el bicho en el interior del fino
y blanco plástico; cuatro caminantes tomamos el desvío Cuesta de
Los Pobres con dirección hacia Las Ermitas y otros siete
continuaron la subida por donde la habían iniciado.
A
las 9,40 h. en los lugares de costumbre nos detuvimos para tomar el
refrigerio mientras otros lo hicieron en Las Ermitas de Nuestra
Señora de Belén, a las 10 h. reanudamos el camino carretera
adelante por el Sendero de Pino Gordo hasta llegar al Lagar de La
Cruz donde hubo reagrupamiento e ir bajando hacia Los Morales por la
Cuesta del Molinillo, Las Piletillas y el Árbol del Ahorcado entre
pinos que resaltan el roce de los lomos marranos jabalíes para
desparasitarse y las madroñeras cubiertas de rojos madroños, este
año los hay en tal abundancia que es posible hacer en escaso tiempo
una gran recolección de ellos.

¡¡¡HASTA
OTRA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario