SENDERISTAS.-
Avrelivs-Félix
Amaneciendo
estaba la mañana con 4º de temperatura cuando el reducido grupo de dos caminantes como aquellas antiguas parejas de la Guardia Civil esperaba a
que las manecillas del reloj luminoso de
la Avenida del Brillante marcasen las 8 h. para salir zumbando en busca de la
Sierra; doblamos el primer desvío a la derecha hacia el MacDonal, aquí todavía
donde prosiguen las obras del Carril
Bici y lo que te rondaré morena, también apareció aquello como la cosa más
natural me refiero a las huellas indelebles de los restos de tarrinas y papeles tirados en el suelo tras la juvenil noche del San
Viernes ya nos van siendo familiares estos espectaculos mañaneros de los sábados.
En las proximidades del Parque Periurbano de La Asomadilla ya esperaba
pacientemente el amigo Antonio Corpas para incorporarse al grupo en recorrido
parcial, continuamos delante cuando los tímidos rayos de sol ya apuntaban su
salida por el este y aceleramos el
paso para entrar en calor, aquellas subiditas no suelen ser nada
despreciables para calentarse tanto en verano por exceso como en
invierno por defecto con estos acelerones.
Ya
en las proximidades del Castillo Maimón se incorporaría al grupo el amigo Juan
Pastor Ayllón y allá que continuamos adelante
con dirección al Puente de Hierro, cruzamos el arroyo de la Palomera para dirigirnos
hacía el Sendero del Arroyo Pedroches y terrenos de la Trinidad donde la Fuente
de la Cueva admirablemente vierte un generoso chorro de agua; en este lugar se
despidió el amigo Antonio Corpas en su camino de regreso.


Llegó
el momento de abandonar este sendero para enlazar con el del arroyo Barrionuevo
por el que fuimos buen trecho caminando hasta llegar al lugar conocido como la
Piedras o el Roquedal donde se unen las aguas cuando las lleva del arroyo La
Ventilla en el Barrionuevo, cruzamos entre piedras el Arroyo desde donde proseguimos
adelante a través de una estrecha vereda
entre la margen de este envueltos entre juncos y jarales hasta encarar la zona norte
de La Meseta Blanca, el amigo Pepe
Fernández la suele llamar Mesa de Sunñiga tal vez quiera decir de Zúñiga y demás dice no llamarse Meseta Blanca, creo que son criterios, ya se lo preguntaremos
cuando tengamos ocasión, la subida suele
ser más dura por este lugar que por otras de las diversas que tiene, al
culminar nos detuvimos para toma el refrigerio.
 |
foto de archivo |

Repuestos
los ánimos había que descender todo lo que habíamos subido con el cuidado que
se requiere, las motos de mucha cilindrada están destrozando los senderos
dejando estos totalmente horadados y con muchísima piedra suelta, muy bien
saben o deben saber los moteros que les existe prohibición para circular por estos lugares debido a diversas causas, entre ellas a los efectos nocivos acústicos que producen
además del destrozo que ocasionan.
Una
vez abajo cruzamos el lecho del arroyo Pedroches para subir nuevamente
casi escalando
hacía el antiguo estrelladero del ferrocarril de la Sierra, ya en lo más
alto
de aquella cúspide correspondía como es consiguiente cambiar el rumbo en
busca
del camino de regreso bajando hacía el cortijo ganadero del Oribe que
suele despedir fuerte olor a chotuno y de aquí al lugar conocido como
La Carrera del Caballo.
A
tras dejamos el antiguo Paso a Nivel y la Casa de Cantero para ir
nuevamente en
busca terrenos de La Trinidad, el Sendero del Arroyo Pedroches y el
Barrio del
Naranjo donde se despediría el amigo Juan Pastor, ya quedamos dos y a
casa de
Paco Pon fuimos a parar, aunque ya estamos en tiempos de cuaresma, si
bien todavía no se han acabado los divertidos tiempos de los
Carnavales, mañana tendrá lugar el desfile carnavalesco con disfraces y
máscaras para poner colofón y fin a Don Carnaval dando entrada a Doña
Cuaresma.
Hoycelebrábamos con cierto retraso el cumpleaños del amigo Félix García; el
retraso se debe fundamentalmente al haber habido muchas cumpleaños y santos que
han requerido hacer la correspondiente cola,
creía que hoy íbamos a ser escasos los asistentes, poco a
poco fueron llegando hasta ocho de los incuestionables, justificó su
ausencia el amigo Antonio Espejo López, por
asuntos propios, circunstancia por lo
que tuvimos que redoblar los servicios de atención al cliente, nos sirvieron los
correspondientes bebedizos y las tapas, llegado el momento le cantamos al
amigo Félix de forma simbólica CUMPLEAÑOS
FELIZ, pagó la dolorosa y con las mismas nos fuimos todos a la calle con tiempo
fresco que las horas del reloj corren que vuelan.
 |
foto de archivo |
Para
el próximo martes acordamos ir a El Vacar-Villaharta del modo siguiente: salida
a las 7,45 en el Bus Córdoba hasta Cerro Muriano donde nos cambiaremos al minibús con viaje hasta El Vacar, aquí realizaremos la marcha andante hasta Cerro Muriano donde tomaremos el Bus de las 13 h. destino Córdoba.
¡¡¡HASTA EL MARTES!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario