
SENDERISTAS.-
Aurelivs – M. Ponferrada
Félix García.
A través del Parque de la Naturaleza nos adentramos en la conocida Asomadilla así como en la muy moderna pasarela de unión entre esta y el barrio de Mirabueno, posteriormente en el del Naranjo, lugar este desde donde a través calle Francisco Xavier y la Rotonda Rosa de Siria conectamos con la vereda que da acceso al Castillo Maimón.

casi veinte años pasando junto a él y solo ha dejado de verter hace escaso tiempo, demasiado bien se ha portado durante su continuo y constante abastecimiento vertiendo un hermoso caño de fresca agua, ahora ha cesado ante la falta de lluvia en la plenitud del estiaje, cosa bastante normal, ahora solo echa unas discontinuas y agónicas gotas que al menos sirven para dar de beber a los pájaros silvestres.

Entre tantos deseos y querencias cruzamos una vez más a la orilla opuesta del Arroyo Pedroches, esta vez por otro lugar distinto al de costumbre, bastante más dificultoso para poner a prueba la facultades físicas, en este caso era cuesta arriba y completamente lleno de secas hojas de eucalipto y resbaladizas hojarascas; menos mal que los palos telescópicos recortando su longitud ejercen una magnífica función de apoyo y sostenimiento.
En el Brocal del Pozo en terrenos del Orive Bajo como mudo testigo de un pasado agrícola nos detuvimos a las 9,40 h. donde con brevedad tomamos el energético y potásico plátano.


Cerca de las antenas de radio-televisión tomamos el camino de regreso dando vista al antiguo trazado vía del tren de la Sierra tomamos el paso superior de la carretera Granada-Badajoz hasta salir a la célebre Carrera del Caballo pasando lógicamente junto a la casa de Cantero y el antiguo Paso a Nivel, a su espalda siempre se han criado unas bonitas chumberas que ahora también se ven afectadas por el insecto de la cochinilla del carmín, que las deja seca produciendo una desagradable capa blanquecina

Nuevamente volvimos a pasar por terrenos de la Trinidad, la Fuente de la Cueva, El Puente de Hierro, la Piramidal Fuente de La Palomera y las tapias del Castillo Maimón desde donde vinimos a salir a la calle Deán Francisco Xavier, aquí en los alcorques de las acacias hay quien ha sembrado unas florecillas silvestres son ni más ni menos que Don Pedros y Don Diegos (Mirabilis Jalapa), cuyas flores dan la alegría de la mañana. Dejamos a la derecha de nuestra marcha la Pasarela de unión con el Barrio del Naranjo para proseguir con ánimo de hacer la caminata algo más larga a través de la Avenida Fuente de la Salud y la de los Almogávares hacía el Barrio de Santa Rosa para poner fin de etapa a las 12 h. en el mismo lugar donde habíamos iniciado la salida.
¡¡¡HASTA OTRO DÍA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario