Antonio
Corpas González - Antonio Moreno Palos
Antonio Rodríguez Jiménez -
Aurelio Martínez Navarro
Félix García Carrasco - Fernando Ruiz
Serrano
Francisco Pacheco López - Francisco Pérez Gálvez
Herminio Pérez Cabello -José Fernández Caballero
José Luis Vidal
Romero - José Pérez Egea
Juan Gañán Bejarano - Juan Pastor
Ayllón
Juan Ruiz Lopera - Juan Serna Jiménez
Julián Luque
Castillo - Manuel Borrego Centella
Manuel Valseca - Pedro Fernández
Marín
Pedro Luque Jiménez - Rafael Muñoz Jaén
Tomás Castillo
Luque
VER VIDEO
La
concentración y salida estaba prevista a las 7 h. en la puerta Hotel
Center y Casa de Pepe el Gordo a las 7,05, se disponía de un
autobús alquilado a la Empresa de Transportes Espinosa para los
veintitrés atrevidos y osados caminantes que desafiando a las
inclemencias de la muy fría mañana se atrevieron a salir de
correrías y aventuras por esos montes y baldíos públicos
dirección el Collado de los Lobos correspondientes a los Senderos
de Cabeza Aguda.
Se
cumplió con puntualidad británica el horario previsto y a las 8 h.
se encontraba el microbús aparcando en la población de
Villaviciosa y todos al Bar Pinito propiedad del yerno del
senderista Pepe Fernández, a las 8,30 termina el desayuno y todos
al microbús nuevamente para desplazarnos a la Finca El Pino, donde a
Juan Pastor le esperaba el guarda para ir abriendo puertas y
cancelas para permitir el paso del microbús.
Una
vez aparcado el vehículo y con orden al conductor de permanecer en
aquel lugar próximo a la casa de Las Parrillas hasta que volviésemos
nuevamente después finalización de la marcha senderista.
Da
comienzo la marcha a las 9,13 h. entre una jungla de verdes pinos
en busca sendero de Las Fuentes, pronto irían aparecieron éstas
estando muy próximas unas de otras, seguidamente unos rústicos y
bonitos Puentes de Madera que atravesamos todos en mogollón, luego
aparecería las ruinas de una antigua casa de campo de la que
solamente se sostiene las paredes como si estuviesen forradas por
grandes piedras para que no la traspasasen ni los rayos del sol en la
época del estiaje y fuerte calor, ni el crudo frío en la época del
invierno, junto a la casa hay un antiguo horno de cocer pan que
parece de tiempos antediluvianos fabricado igualmente a base de
piedras, este ha resistido a la intemperie y a las inclemencias de
los tiempos y se mantiene intacto.
Hay
otros momentos que los caminantes se ven obligados a guardar el
equilibrio para no dar con los huesos en el suelo al patinar sobre el
hielo producido por la fuerte escarcha caída durante la noche donde
las temperaturas descendieron por debajo de los ocho grados bajo
cero.
A
la vista se van ofreciendo bellos lugares y rincones donde fluye
entre la vegetación las adelfas y tamujos entre las trasparentes
aguas.
Juan
Pastor va informando a medida que se le pregunta, dice en un momento
determinado mira Aurelio, ves ese Cerro pues se llama Blanca
Nieves, joder que nombre tan bonito tiene, y es que le caen unos
enormes nevazos en el invierno y se pone adquiriendo esa blancura
característica que da la nieve.
A
las 11,20 h. caminando a buen paso por aquellas pistas dotadas de
un cartel que indicaba dirección Cañadas del Névalo, allí nos
dimos una breve parada para reanimar los ánimos, a esto solemos
llamarle PARADA Y FRUTA, al momento llegó el coche de la Junta de
Andalucía cuyo conductor era conocido por el trota-senderos de
Juan Pastor, se pusieron a dialogar en animada conversación y no
hubo problemas, mientras tanto pudimos contemplar el vuelo
majestuosa de las águilas negras, y de los buitres leonados y
también de las ciervas que salían corriendo todas asustadas al ver
aquel tropel de personas que sin querer habían asustado a este
ganado.
Aquellos
entornos son un oasis de paz y tranquilidad y una incomparable
belleza entre tanto pino, en realidad es la especie vegetal que
domina todas aquellas hectáreas, aunque también se encuentran otras
especies foráneas como los eucaliptos, cipreses, encinas y
alcornoques.
Una
vez solucionada la bajada ya es todo fácil, es poco lo que queda y
se baraja la posibilidad de llamar al conductor del microbús para
que vaya a nuestro encuentro pero se decide ir al lugar donde el
vehículo se encontraba aparcado próximo a la Casa de Las Parrillas.
Mientras
van bajando los más retasados charlamos de todo, Herminio encuentra
un enorme trozo de mineral no metálico llamado Baritina o Barita
que ambos calificativos están bien definidos y surgen preguntas en
el sentido de que para que se utiliza este blanco mineral, salen
respuestas más o menos acertadas, ya que alguno opinaba podría
valer para la fabricación de pinturas.
todo preparado, se
degustó el queso y el jamón y los ibéricos, un arroz en una
enorme paella a base de mariscos y carne todo cayó con buen apetito,
café con leche, chupito y perrunas, se ajustó la cuenta incluyendo
los gastos del microbús saliendo a 25 euros por persona, dimos las
gracias al yerno de Pepe Fernández por las atenciones recibidas y en
marcha hacia Córdoba con parada prescrita en la charcutería de
Casa Canito donde le hicimos una buena compra de chacinas y tinto de
Pitarra, algún regalo nos hizo y en marcha a Córdoba donde dimos
por finalizada la marcha de hoy a las 18 h.
¡¡¡ HASTA OTRA!!!