J.
Romero- Avrelivs
M. Ponferrada- A. Rodríguez
A. Corpas- J.
Serna
M. Borrego- A. Espejo.

Cuando
llegó la hora y ese añadido de cortesía en espera de los
incondicionales salimos marchando que es gerundio, momentos después
desde un automóvil nos daban alegres voces en la distancia,
preguntamos quien era y a resultas fue “Guillen,” el hijo de
Guillermo Medina, le devolvimos los saludos y continuamos con
dirección al MacDonal, al llegar al primer desvío giramos a la
derecha para entrar hacía la calle Escultor Fernández Márquez
donde hoy todo estaba más limpio que el jaspe, cosa rara esta que no
suele ser habitual tras la noche del San Viernes donde los
desperdicios y envoltorios suelen aparecer con mucha frecuencia
tirados por los suelos, demos pues la enhorabuena a los servicios de
limpieza.
Al
llegar a la entrada del Parque Periurbano de La Asomadilla se
incorporó al grupo el Bloguero Juan Serna, posteriormente en el
interior de este mismo Parque lo haría Antonio Corpas.
Cruzamos
toda esta zona para ir en busca del Barrio del Naranjo a través de
la calle Deán Francisco Javier donde a su finalización en la
rotonda Santa Rosa de Siria se incorporó Manuel Ponferrada
completando así el grupo de ocho animosos caminantes para ir a
caminar a base de golpe de botas y calcetín a través de veredas y
solitarias parajes serranos.
Atravesamos
de una punta a la siguiente la calle Villanueva de Córdoba hasta
conectar con lo que siempre se llamó Calasancio y Betania hasta
salir a la carretera de Los Villares pasando junto a los chalets La
Refajona y Tamarindo, luego nos desviamos frente a Las Salesas desde
donde por fin entramos a campo abierto a través del Sendero SL-A 92
lugar este donde nos detuvimos para
hacer una foto del grupo y como
siempre el que hace la foto no sale en la misma, poco después se
despidió el amigo Antonio Corpas al tener que regresar a su
domicilio.
A
partir de este lugar el amigo Antonio Rodríguez fue actuando de
rutero dirigente del grupo para meternos por un nuevo sendero por
nosotros desconocido que discurre entre una verdadera jungla selvática
en aquellos lugares pudimos apreciar una variada cantidad de setas y
hongos como para hacer un buen acopio pero las dejamos para otra
ocasión.
A
la finalización de esta vereda vinimos a salir al lugar conocido
como Fuente de Los Mártires donde había una concentración de
féminas de algún Centro de Mayores que comentaban en tono de humor
diciendo ¿pero donde vais con esa velocidad…pues hacia el Sendero
del Arroyo Pedroches.
Al
llegar a la altura del Puente de Hierro proseguimos hacia el Sendero
de La Palomera donde apreciamos que el Puente Rústico se encuentra
todo desvencijado, hubo quien cruzó el arroyo y se encontró con una
familia que alegremente estaba de perol, entró en conversación con
ellos, con el debido permiso se le hizo la foto y adelante en el
camino de regreso a través del Castillo Maimón.
A
las 12,08 dimos por finalizada la marcha de hoy en la tasca de Paco
Pon para celebrar con algunos días de adelanto el cumple del que
esto cuenta y relata llamado Aurelio,
poco a poco fueron llegando aquellos que por diversas
circunstancias no pudieron asistir a caminar hasta llegar a la
docena.
El
amigo Gaspar Avilés Valle, hizo hoy una excepción tomando una
tapita de jamón, un día es un día.
Se
echó en falta la presencia del amigo Félix “El de las Trochas,
ahora hablando en primera persona le hice una llamada a su domicilio
y a resultas que estaba el muchacho en un Campeonato de Dominó.
ººººººººººººº
El
amigo Antonio Espejo (espejito) con su experiencia de muchos años en el gremio
de la hostelería echó una mano que nos vino de perlas a todos.
Enrique
Aguilar una vez más recitó aquello de que ¡¡¡ahora sí que estoy a
gusto, ahora sí que estoy contento, comiendo y bebiendo con gente de
mi gusto!!!!.
Se cantó el cumpleaños feliz
cuando llegó el momento oportuno.
¡¡¡HASTA
OTRO DÍA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario