J. Romero-Avrelivs-J. Ruiz
M. Ponferrada-Antº Rodríguez
J.
Serna- Félix-M. Molina
M. Borrego-J. Gañán-R. Jiménez
M. Rodriguez (Miky)-Antº Espejo.
HORA
PREVISTA DE SALIDA.-8.
Hoy
fue numeroso el grupo que nos llegamos a juntar en el lugar de
costumbre para realizar la sabadeña ruta de los arroyos, tan
singular es el número que algunos jamás lo pronuncian, tal vez
porque le tengan manía o superstición, se trata del simpático nº
13, que llegado el momento son muchos aquellos que dicen tararira o
doce más uno, esto es un modo muy particular de abstenerse a
pronunciar TRECE por temor a algún maleficio.
Llegó
la hora y algunos minutos más de tiempo a la prescrita hora de
salida y marcamos el rumbo hacía el Barrio del Naranjo donde al
llegar a la entrada del Parque de la Asomadilla se incorporaría el
Bloguero Juan Serna, después en el Barrio del Naranjo y en la
rotonda Santa Rosa de Siria se incorporaría Manuel Ponferrada,
sobre la marcha de breves minutos entramos en la calle Villanueva
de Córdoba donde se formaron dos grupos que por definirlo de algún
modo y para que nadie se moleste le llamaremos A y B.
Grupo
A. Compuesto de seis caminantes se dirigieron como es su costumbre a
Santo Domingo de Escala Coelli a través del Sendero PR-A 92 Las
Salesas, desconociendo lugar por donde realizaron el regreso pero con
ánimo de volvernos a reunir con los del Grupo B en el Mesón de
Paco Pon a partir de las 12 h. al ser sábado.
Grupo
B. Compuesto de siete caminantes tomamos dirección Castillo Maimón
para bajar hacia la Fuente de la Palomera e ir en busca del Sendero
Arroyo Pedroches, llegado el momento cruzamos su seco lecho para
entrar por una zona que nos llevaría a la carretera antigua nº 432
para situarnos en la ruta del Camino Mozárabe de Santiago, fuimos
fotografiando al paso el bonito Arco de Triunfo que precede a la
Barriada de Torreblanca, observando que esa especie de laguna no
estigia que tiene a su alrededor está semiseca y bien merece para su
exorno y belleza que de vez en cuando le den un buen relleno de agua
de ese modo estará mucho más bonita.
A
las 10,15 reanudamos el camino de regreso donde Juan Gañán se puso
de rutero cono conocedor de nuevos tramos que el resto desconocíamos,
tiramos dirección Cañada Real Soriana pero al llegar a la altura
del viejo puente romano y sus desgastadas dovelas donde nos hicimos
algunos fotos.
Por
este lugar ya comentábamos que mañana es el día de Todos los
Santos y pasado el de Los Fieles Difuntos y el de los Cementerios
siendo en estos días costumbre de visitar los estos llevando
flores a nuestros familiares que reposan en estos lugares, también
para probar las gachas y esos dulces llamados huesos de santo.

Alguno
se fue ensayando por el camino recordando algunos versos y estas
prosas.
¡Cuan gritan esos malditos!
Pero mal rayos me parta
Si concluyendo la carta
No pagan caros sus gritos
-----O-----
<
Búsquenle los reñidores,
Cérquenle los jugadores,
Quien se precie que le taje
A
ver si hay quien le aventaje en juego, y en lid de amores.
Por donde quiera que fui
La razón atropellé
la virtud escarnecí
a la justicia burlé
y a las mujeres vendí
yo a las cabañas bajé
yo a los palacios subí
yo los claustros escalé
y en todas partes dejé
Menoría amarga de mí
No reconocí sagrado
Ni hubo ocasión ni lugar
Por mi audacia respetado
Ni en distinguir me he parado
Al clérigo del seglar
A quien quise provoqué
Con quien quise me batí
Y nunca consideré
Que pudo matarme a mí
Aquel que yo maté
Y
escrito en este papel está cuanto conseguí
Y lo que el escribió
Mantenido está por él.
Llamé al cielo y no me oyó
Pues sus puertas me cierra
De
mis pasos en la tierra
Responda el cielo, no yo.
Reposa
aquí un momento y olvida de tu convento la triste cárcel sombría.
Ach
no es cierto ángel de amor que en esta apartada orilla, más pura la
luna brilla y se respira mejor.
Esta
aura que vaga llena de los sencillos olores de las campesinas flores
que brota esa orilla amena, esa agua limpia y serena que atraviesa
sin temor la barca del pescador que espera cantando el día ¿no es
cierto paloma mía que están respirando amor.
Cuando
nos vinimos a dar cuenta con estos versos y estas prosas ya estábamos
entrando por la Avenida de los Almogávares comentando que también
está presente para la juventud la noche de Hallowen y sus tétricos
disfraces que a cualquiera le pondría los vellos de punta al
encontrarse con ellos de noche y en algún callejón de los muchos
que hay en esta ciudad.
A
las 12 h. justas y cabales entramos a la hostería de Paco Pon donde
ya se encontraban los chicos del Grupo A, poco a poco se fue
incrementando la asistencia de aquellos que por distintas causas no
pudieron asistir a la marcha de hoy, se hicieron las peticiones de
las bebidas y las tapas y con el natural retardo fueron llegando a la
mesa, actuando el amigo Miki con destreza en su función de barman o
camarero.
Habló
Miki con su tono de humor y gracia diciendo que ya va siendo hora de
volver a retomar los fueros antiguos, refiriéndose a la asistencia
a la reunión de los viernes de cada semana en la clásica Taberna de
Guzmán en la calle de Los Judíos, le respondió Gaspar Avilés
diciendo que el asistió la semana pasada y se vio solo ya que nadie
asistió, estimando que se reanudará la asistencia la próxima
semana.
El
Perol que había sido concertado para el día 10 en Parque
Periurbano de Los Villares se ha modificado la fecha para el próximo
miércoles día 4.
Llegado
el momento oportuno nos salimos todos a la calle que el partido de
futbol contra el Nástic de Tarragona da comienzo a las 18 h.
¡¡¡HASTA OTRA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario