SENDERISTAS.-
en
solitario.
HORA PREVISTA DE SALIDA.-
8 h.
HORA DE REGRESO.-12,20
H

amarillos que en este tiempo nos
ofrece la flor de la Mimosa.
papeleras callejeras en sus cercanías, se tendrá que recordar
aquel antiguo eslogan que decía mantenga limpia España, pobres los vecinos que
tienen que soportar casi toda la noche del viernes a LOS MOCEDADES y sus
costumbres.
colocado unas piedras para
poder pasar a la margen opuesta donde también han realizado sobre el talud a
modo artesanal una especie de escalones que acceden a una antigua cantera de
piedra permitiendo de este modo llegar al muy célebre Puente de Hierro y la
antigua vía de de la Sierra por donde continúe la marcha.
Nada queda de su infraestructura llegando
hasta donde las circunstancias lo permitieran en una profunda trinchera que
parece un estercolero en sus inicios y un puentecillo de escasos metros donde
me
encontré con un aficionando a la búsqueda de espárragos, con el entré en
conversación dijo que el solo buscaba los de la clase llamada “Trigueros”, un
bonito manojo ya llevaba en sus manos, le pedí permiso para hacerle una foto
accedió a ello gustosamente y aquí se adjunta.
que respetar las indicaciones que se observan respecto a prohibiciones, hablé con un
pastor que cuidaba de su rebaño en sus inmediaciones y me dijo que pasara sin
problemas pero sin olvidar cerrar la puerta.
No tardó mucho en salirme una jauría de
perros que con sus amenazantes ladridos me rodeaban enseñando los colmillos
como diciendo ¿pero a dónde vas tú por aquí muchacho?, que te vamos a morder,
les hablé cariñosamente en el idioma perruno, se tranquilizaron y continué mi
camino a través de una carreterilla particular de acceso.
Por fin llegué al lugar donde se halla la
finca y el edificio sin solución de mayor continuidad, de verdad que el lugar
es de privilegio tanto por una parte como por la opuesta que da al arroyo
Pedroches, hice la oportuna foto y con las mismas media vuelta para hacer el
camino de regreso, me volvieron a salir los perros pero ya sin tanto
enfado.
Tuve que aligerar la marcha aligerando el
paso con cierta prisa ya que hoy es sábado y corresponde la reunión del
Conclave en Casa de Paco Pon.
A las 12,20 h aproximadamente pude llegar
al lugar por los menos ya habían nueve caminantes y algo más tarde llegamos a
juntarnos hasta once, los suficientes como para jugar un partido de futbol
pero sin reservas ni suplentes.
Por fin le tocó el turno de su onomástica
santera y pagar el diezmo al célebre Gaspar Avilés Valle, la cola que ha
habido para este tipo de celebraciones evidentemente que era larga, solo tienen
lugar los sábados y si merece la pena el número de asistentes como hoy, cuando
no hay boina o gorra se paga en partes proporcionales al
gasto.
Como de costumbre tras ir consumiendo la
caballa de Barbate, el queso manchego del Campo de Criptana, la morcilla de
Benoaján y el jamón de Galaroza nos metimos en el segundo asalto un tanto contentos y todos en pie como en los
cuarteles para brindar por el amigo Gaspar cantándole a su vez esa canción que siempre nos solemos equivocar, Feliz........ Feliz....... en tu día, ya lo avisó previamente llevar cuidado que os
equivocáis, al finalizar como es tradicional costumbre formamos la revolución
de las mesas y las sillas para
dejarlo todo en condiciones, el amigo Gaspar
pagó la dolorosa y tomamos la marcha cada cual a su casa por si acaso llueve y
además porque ya era hora.
FELIZ, FELIZ EN TU DÍA AUNQUE SEA CON RETRASO
HASTA OTRA OCASIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario