Avrelivs-Félix-
J. Serna-A. Espejo.
HORA PREVISTA DE SALIDA.-8 h.

abierto entre encinas, esparragueras ymonte bajo fuimos pasando junto algunas antiguas ruinas de un cortijo de explotación agraria como mudos testigos de otra época, llegó el momento de detenernos como es preceptivo al caminar por este lugar en esta ruta algo más abajo del Mirador del Pozo, echamos un vistazo a sus entornos y nos hicimos en automático alguna que otra foto para el blog, siendo el brocal del pozo muy adecuado para ello al estar cerrado mediante tapadera metálica.
Algo antes de llegar a las Nuevas Urbanizaciones de Santo Domingo y próximo al lugar donde encontramos la escopeta de caza y que fue entregada a la Guardia Civil se despidió el amigo Félix García, posiblemente hizo el regreso por el sendero del arroyo de Santo Domingo pero asistió a la reunión del cónclave.
hicimos la clásica PARADA Y FRUTA, a su vez saludamos al Padre Mariano cuando estaba atendiendo al florista de Andaluflor, preguntó por el resto de los clásicos e
siempre, le dijimos que los cuatrienios y trienios corren que es una barbaridad en esta ya mayor plantilla se echó a reír y os envía a todos muchos recuerdos.
siempre, le dijimos que los cuatrienios y trienios corren que es una barbaridad en esta ya mayor plantilla se echó a reír y os envía a todos muchos recuerdos.
Reanudamos el camino de regreso por la cuesta de cemento hacia las caballerizas hablando ser extraño hoy sábado escasos ciclistas pero cuando cruzamos el arroyo para entrar en la ancha pista del sendero PR-A 332 junto a las canteras los había en mogollón
y algunos con mucha gracia y simpatia


y algunos con mucha gracia y simpatia
Bajamos hacia el Sendero de Santo Domingo por el lugar donde se encuentra el árbol caído y cruzado en medio del paso, este ya forma parte del paisaje y hasta queda bonito, pero para poder pasar no existe otra remedio que doblar el espinazo, como a solución alternativa para continuar hay que seguir por la pista hasta conectar con el Puentecillo y pasar por allí.
Llegado el momento enlazamos con el sendero del arroyo de La Palomera pasando frente a la piramidal fuente del mismo nombre para subir con dirección al Castillo Maimón donde nos detuvimos con brevedad para beber agua y nuevamente en marcha dejando a tras las calles del Barrio del Naranjo y La Asomadilla entrando por Cruz de Juárez y la Avenida de Los Almogávares.
A las 12 h. estábamos entrando en Casa de Paco Pon al ser sábado día de precepto y arrejuntaera del Pleno, al segundo round y como de costumbre vino la acción de brindar y como hoy ya no habían santos ni cumpleaños lo hicimos por Rafael Jiménez Luque que se marcha solo de viaje por tierras de Castilla con los de la tercera edad, y entre bromas y risas le dijimos que haber si le iba a pasar lo que a mí con un pájaro jilguero que tenía amaestrado, a este lo colocaba en la terraza y le abría la puerta de la jaula seguidamente salía a dar un paseo, regresando al atardecer y antes de llegar la noche regresaba y se entraba en su jaula que se la dejaba abierta pero un buen día volvió en compañía con una hembra de su misma raza y allí que se aposentaron los dos, cuando yo vi aquello me llenó de asombro, este hecho parece insólito pero fue tan veraz y tan cierto como lo he contado. | EL GRUPO EN PLENO YA VERÉIS LA ASISTENCIA MASIVA DEL PEROL |
A la reunión del Pleno hoy asistió el amigo Antonio Flores
dispuesto a guisarnos el Perol de Bogavantes y otras exquisiteces que en su día fue suspendido por asuntos propios , el Perol tendrá lugar el próximo día 7 de Marzo SI NO LLUEVE en el Parque de los Villares.
Manolo Borrego ha quedado en encargarse de comunicarlo a todo el personal ya que todos no tienen internet, también de los coches necesarios de acuerdo a los que vayamos a ir incluso el coche que va a corresponder ir a cada uno, tanto a la ida como al regreso, eso se llama buena organización.
La salida del próximo martes día 21 para aquellos que quieran asistir la haremos en el Bus de las 8,15 destino Santa María de Trassierra para apearnos en la parada de la Planta Asfáltica donde iniciaremos el camino señalizado como Vereda de Trassierra PR-A 343 junto al canal Guadalmellato, llegado el momento pasaremos por la Huerta de la Gitana y el Cortijo de La Torrecilla para subir hasta el cruce de la gasolinera por la antigua calzada romana, la bajada la haremos a través de la Torre del Beato y la de las Siete Esquinas.
Respecto a la del próximo jueves día 23 se pretende salir en el Bus de las 7,45 con destino a Cerro Muriano donde iniciaremos la marcha a Alcolea entrando por La Finca de La Tierna para regresar a Córdoba en Bus.
Llegó el momento de ajustar las cuentas y tocamos a 2,50 por barba se hizo la recaudación se le pagó a Toñi la encargada del Bar y a la calle todos con viento fresco.
¡¡¡ HASTA OTRO DÍA!!!





No hay comentarios:
Publicar un comentario