SENDERISTAS.-
Avrelivs- J. Pastor Ayllón
J. Ruiz Lopera
A. Espejo López
Ya pasó la Nochebuena y también la Nochevieja y para festejar la entrada del nuevo año 2018 nos comimos las doce uvas al son de los campanazos del reloj Carillón de la Plaza de Las Tendillas de Córdoba que Canal Sur tuvo la gentileza de televisar esta fiesta de fin de año.
A este nuevo año le pedimos que nos traiga salud, suerte y bienestar, no obstante de momento ya nos anuncian las subidas de la luz, del gas y el de la cesta de la compra como señal inequívoca que las cosas no van también como quisieramos, al menos para los pensionistas que vamos a perder poder adquisitivo.

En los momentos de espera en la Avenida del Brillante apareció por el lugar de costumbre el amigo Juan Pastor Ayllón saludándonos desde su coche diciendo no encontrar aparcamiento, nos hizo la invitación de hacer una ruta a través Urbanización de Las Jaras y el Lago de la Encantada, aceptamos el envite y nos subimos y acomodamos en su coche y allá que fuimos a parar a Las Jaras aparcando el vehículo junto al Bar Restaurante Las Jaras cuando las manecillas del reloj de su vehículo marcaba las 8,25 h.



Cruzamos un puente para salir a la zona de uno de aquellos tres núcleos que se compone la muy amplía urbanización que dista de Córdoba unos 16.500 km. Por aquellos entornos se respira aire sin contaminación alguna y en nuestro caminar a través de la

Por aquellos entornos los vehículos mecánicos todavía prosiguen su labor de deforestación de todo aquel lugar, cortando pinos y encinas que dan lugar a formar verdaderos montones de ramajes.
Tras muchos pasos a buen ritmo llegamos al lugar llamado la Alhondiguilla posteriormente a los Baldíos del Río con detención accidental en aquel lugar a las 9,50 h para tomar el refrigerio .
Ya repuestos los ánimos en marcha nuevamente a través Vereda el Vado del Negro y el arroyo Don Lucas casi oculto entre la extensa vegetación de ribera para ir en busca del río Guadiato donde cuatro blancos patitos se encontraban en sus orillas, luego trepando riscos fuimos en busca del Puente nos apareció la cancela finca de la Alhondiguilla y arriba al Puente de los Arenales.
Desde la carretera de Villaviciosa tomamos dirección Córdoba para bajar a través del primer desvío a la izquierda de nuestra marcha hacía una vía pecuaria que al parecer se llama del Pretorio donde nos encontramos con el río Guadanuño y el precioso Puente Romano con sus cuatro ojos de luz, dos grandes en el centro y dos pequeños en los extremos, dicen ser su origen del siglo I. y que dado su magnifico estado se hace posible cruzarlo de un lugar al siguiente.
Retrocedimos el camino para ir nuevamente en busca del río Guadiato hasta localizar el puente abandonado de origen califal apodado el Puente Roto, ahí quedan esas dos fotos de ambos puentes, recordando en cierta medida al Puente Quebrado sobre el río Guadalimar en tierras jienenses.

 |
LA CASA QUE TENEMOS ALLÍ |
Después de contemplar los paisajes que a la vista se ofrecen en el río Guadiato y sus bosques de ribera reanudamos nuestra ascendente marcha a través de un sendero en subida continua para ir en busca del lugar que el amigo Juan Pastor, conjuntamente con Joaquín Cabello y compañía les llaman “LA CASA QUE TENEMOS ALLÍ”, al paso por ella de verdad que el lugar es un verdadero paraíso, en cuanto a la casa casi escondida en aquel lugar de la Sierra Morena también lo debe ser un encanto sobre todo para los aficionados a la caza mayor y para relajarse de la actividad del trabajo y de los problemas.
 |
Los Riscos del Rio Guadanuño |
Ya quedaba poco para llegar a nuestro destino en la Urbanización de Las Jaras pero todavía nos quedaba por girar la cabeza hacia atrás a para ver desde la lejana distancia ese lugar donde destacan como dos colosos los llamados Riscos del río Guadanuño.
Al paso por la finca La Priorita echamos un vistazo desde fuera por su fama desde tiempo inmemorial, los más antiguos todavía recuerdan aquella canción que cantaba Juanito Valderrama en tiempos de necesidad y de posguerra que decía “Córdoba tiene un Cortijo en lo alto de la Sierra donde le dio Lagartijo su primera lección al Guerra".

A las 13,10 finalizamos nuestra marcha senderista en el mismo lugar que la habíamos iniciado con cuatro horas y treinta y siete minutos andando, rondando los casi veinte kilómetros de marcha; como quiera que ya apetecía tomar algo fresco entramos a visitar ese bonito local llamado Bar Restaurante Las Jaras y allí refrescamos los gaznates, indudablemente el lugar tiene belleza.
El amigo Juan Pastor Ayllón puso el coche en marcha para detenerse en la Avenida del brillante donde al menos dos de los ocupantes finalizamos la marcha de hoy, él continuo con Juan Ruiz hacía sus domicilios.
¡¡¡ HASTA LA PRÓXIMA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario