Avrelivs- J. Pastor Ayllón
J. Ruiz Lopera
A. Espejo López
Ya pasó la Nochebuena y también la Nochevieja y para festejar la entrada del nuevo año 2018 nos comimos las doce uvas al son de los campanazos del reloj Carillón de la Plaza de Las Tendillas de Córdoba que Canal Sur tuvo la gentileza de televisar esta fiesta de fin de año. A este nuevo año le pedimos que nos traiga salud, suerte y bienestar, no obstante de momento ya nos anuncian las subidas de la luz, del gas y el de la cesta de la compra como señal inequívoca que las cosas no van también como quisieramos, al menos para los pensionistas que vamos a perder poder adquisitivo.

Seguidamente y entre dos luces de un amanecer grisáceo y con tres grados de temperatura iniciamos la salida, pronto nos encontramos envueltos entre la espesura del bosque de encinar y majestuosos pinos, lugares son estos donde abundan enormes rocas y graníticos riscos en el Lago de la Encantada, teniendo como telón de fondo a la derecha de nuestra marcha al Cerro de Pedro López con sus 656 mts.de altitud.
Vereda Pasada del Pino fuimos cruzando desvíos sin señalizar abriendo y cerrando cancelas para impedir la salida del ganado, pasamos por amplios terrenos de dehesa donde lustrosos cerdos sueltos y a su libre albedrío se alimentan en este tiempo de bellotas y corren ante nuestra presencia dando inquietantes gruñidos, algún toro que no sabemos si manso o bravío se le escucha en aquella soledad campera berreando o dando imponentes bramidos que ponen los vellos como escarpias.
Retrocedimos el camino para ir nuevamente en busca del río Guadiato hasta localizar el puente abandonado de origen califal apodado el Puente Roto, ahí quedan esas dos fotos de ambos puentes, recordando en cierta medida al Puente Quebrado sobre el río Guadalimar en tierras jienenses.
| LA CASA QUE TENEMOS ALLÍ |
![]() |
| Los Riscos del Rio Guadanuño |
Al paso por la finca La Priorita echamos un vistazo desde fuera por su fama desde tiempo inmemorial, los más antiguos todavía recuerdan aquella canción que cantaba Juanito Valderrama en tiempos de necesidad y de posguerra que decía “Córdoba tiene un Cortijo en lo alto de la Sierra donde le dio Lagartijo su primera lección al Guerra".
El amigo Juan Pastor Ayllón puso el coche en marcha para detenerse en la Avenida del brillante donde al menos dos de los ocupantes finalizamos la marcha de hoy, él continuo con Juan Ruiz hacía sus domicilios.
¡¡¡ HASTA LA PRÓXIMA.




No hay comentarios:
Publicar un comentario