SENDERISTAS.-
Avrelivs-Juan Ruiz
Félix García-Antonio Rodríguez
Antonio Espejo-Herminio Pérez
José Morales Martín
Manuel Martínez Pulido
y Francisco Muñoz Jara.

En el Bus con salida prevista de la Plaza de Tres Culturas a las 7,20 h. nos desplazamos a Santa María de Trassierra al objeto de hacer una marcha senderista al Puerto Artafi.

A lo largo de esta marcha bastantes fueran las cancelas que tendríamos que abrir y cerrar al paso ya que se trataba de caminar sobre terrenos de dehesa donde abunda el ganado.

Llegó el momento que nos apareció como telón de fondo con su clásica blancura la población de Almodóvar del Río y su monumental Castillo el que indudablemente pone la nota de belleza en el paisaje.
Los orígenes más remotos de este castillo proceden de un antiguo castro romano, pasados los siglos y durante la Edad Media fue sometido a distintas reformas y entre los años 1901 y 1936 fue restaurado a costa de su propietario el XII Conde de Torralba, ahora presume y luce majestuoso este castillo como si por el no pasaran los siglos.
A eso de las 8,50 h. nos detuvimos en uno de aquellos solitarios parajes para hacer aquello que los chicos de este grupo solemos llamar PARADA Y FRUTA, desde aquel lugar pudimos escuchar el espeluznante bramido de uno de los toros mansurrones que por cierto estaba más salido que el pico de una plancha tratando de montar a la hembra de su casta que soportaba con tranquilidad y paciencia el envite del verraco.


Al llegar a la zona donde la señalización indica hacia la izquierda al Puerto Artafi y a la derecha a Santa María de Trassierra tomamos lógicamente la primera.
A partir de estas huertas la vereda discurre en subida continua que progresivamente se va endureciendo, luego nos aparecería a la izquierda el Cortijo de Valdejetas, se trata de un coto privado de caza mayor, volviendo a aparecer después más castaños y sus desnudas ramas, estas pronto comenzaran a echar brotes de nuevas hojas, lo cierto que las altas ramas llegan a formar un arco en su cúspide, cruzamos algún que otro acceso metálico que al parecer pertenece al Cortijo “Cinco Ducados” y hacia arriba caminando con la respiración jadeante sin llamarnos a engaños.
Esta finca corresponde a Puerto Atarfi |
La subida hacia el Puerto nos da la sensación que nunca va a finalizar hasta que ya por fin en una de aquellas curvas nos aparece el célebre Cortijo que lleva este nombre de Artafi, el Cartelito que llevaba este nombre ya ha desaparecido, ha sido una lástima porque era el lugar de detención para restablecer las pulsaciones y hacer la foto correspondiente a esta ruta.

A través de la calzada fuimos dejando a tras la urbanización de los Llanos de Arjona para llegar a Santa María de Trassierra a las 11,30 h. y al Centro de Mayores fuimos a parar, allí se encontraban tan ricamente Pedro Pareja, José Obregón y Miki y algún otro, de modo que con la llegada de los nueve que se componía nuestro grupo y las gracietas de Pedro Pareja y su buen sentido del humor hubo entretenimiento para rato, sobre todo con aquello de aquel que le preguntaba a un pavo que como se llamaba su padre y el pavo respondía glu, glu,,gluglu, y así una tras otra hasta que por fin llegó la hora subir al autobús de las 12,40 para regresar a Córdoba.
¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN!!!¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario