SENDERISTAS.-
Avrelivs-
J. Ruiz- Félix
Guillermo- Gañán.
Al
llegar al lugar de concentración y espera se acercó un hombre con
aspecto algo rural y campesino con un cigarro en la boca apagado
diciendo:
-Buenos días tenga osté.
-Y usted que los tenga-
- - Maestro, me da osté lumbre-Pues mire usted, yo es que no fumo.
La
marcha de hoy en principio estaba prevista realizarla a Alcolea a
través del Canal Guadalmellato, pero Juan Ruiz se presentó diciendo
que deseaba grabar en su GPS (Mapsource), la ruta del “Molinillo”
y como en realidad nos da igual tirar para el norte como para el sur
o más allá, emprendimos la marcha a la hora establecida, entramos
como es consiguiente por la calle Potocarrero hasta el Duende, La
Castilleja y el Bosque de Eucaliptos, cruzamos la carretera que va a
Los Morales y dejamos el viejo cortijo de Miguelón a la izquierda
para comenzar a
subir la Cuesta de Las Piletillas, al poco nos desviamos hacia lado derecho donde algo oculta entre la maleza se encuentra la Cuesta del Molinillo, Juan Ruiz se puso en cabeza desde el momento del arranque como liebre corredora y rutero dirigente que parecía haber visto al mismísimo diablo o haber tomado Jarabe de Sirope o de Jengibre, porque desde luego corría más que los galgos de Lopera, nos estuvo llevando hoy que parecía que íbamos a apagar algún incendio.,
subir la Cuesta de Las Piletillas, al poco nos desviamos hacia lado derecho donde algo oculta entre la maleza se encuentra la Cuesta del Molinillo, Juan Ruiz se puso en cabeza desde el momento del arranque como liebre corredora y rutero dirigente que parecía haber visto al mismísimo diablo o haber tomado Jarabe de Sirope o de Jengibre, porque desde luego corría más que los galgos de Lopera, nos estuvo llevando hoy que parecía que íbamos a apagar algún incendio.,

Proseguimos
la marcha tomando un estrecho carrilillo lleno de yerbajos secos
que nos rozaban en las piernas, este sendero no figura ni en el mapa
del GPS ni en ningún otro sitio, algún cartel informativo había
indicando ser coto privado de caza, el caso que no terminaba nunca y
cada vez era más empinado en dirección Cerro de San Cristobal, lo
cierto que nos vino a llevar a la confluencia entre el Niño Perdido
I y II y la Cuesta del Villar, nos detuvimos para reagruparnos y
decidir por donde continuar ya que había desde este lugar bastantes
alternativas.

En
el puentecillo sobre el arroyo nos hicimos la foto en grupo para el
Blog, y continuamos adelante pasando por el Rosal de Tres Palacios,
el Altillo y El Lagar de la Cruz para detenernos con brevedad en
Asuan a beber agua.

¡¡¡ HASTA OTRA !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario