![]() |
SAN AURELIO |
EL GRUPO TE DESEA FELIZ DÍA
SENDERISTAS.-
Avrelivs-
Ponferrada-
Félix- Herminio- Guillermo.


Llegó
el momento de abandonar este sendero y tomar el del arroyo
Barrionuevo por donde caminamos largo rato, poco antes de llegar
bajo la gran mole de la Meseta Blanca y su Cueva de piedra caliza
en todo lo alto cruzamos el seco lecho para situarnos en la parte
opuesta para evitar el paso por una zona cuyo estrecho e inclinado
peralte está cada vez más desgastado y dificultoso, existiendo
cierto riesgo de caída al menor descuido.


A
paso ligero cruzamos aquellos lugares para culminar junto a las
ruinas cortijo Barrionuevo para unos y La Ventilla para los más, nos
detuvimos un momento para contemplar el paisaje; hacía el lado
izquierdo dirección Santo Domingo, a derecho hacía Torre Árboles y
Cerro Muriano por terrenos del Orive Alto.
Desde
el barranco donde nos encontrábamos existen varias subidas dirección
Santo Domingo, decidiendo subir o mejor dicho trepar por la más
fatigosa según algunos criterios.
Al
culminar nos encontramos con un grupo de ciclistas allí detenidos
que nos miraban con cierta curiosidad y admiración, le preguntamos
si conocían el nombre de aquella subida, uno de ellos respondió
con cierto retintín, esta cuesta es la de la ANACONDA y se quedó
tan pancho el hombre.
Optamos
continuar el camino de regreso a través del Santuario Santo Domingo
y el sendero de Las Salesas dirección Nido del Águila, poco antes
de llegar a él hicimos un giro a la izquierda para introducirnos en
el Bosque Encantado, atravesamos este hasta salir al Veredón
continuando por el Sendero del arroyo Santo Domingo, al llegar debajo
del Puente se despidió Ponferrada, el resto finalizamos la etapa
en Cruz de Juárez a las 11,40 h. allí ya esperaba Juan Ruiz, Gaspar
Avilés y Enrique Aguilar.
Hoy
celebramos en Casa de Paco Pon la onomástica de Aurelio, nos
juntamos hasta ocho caminantes, escasos fuimos los asistentes pero
casi todos están de vacaciones, a las 11,45 h. llamó por teléfono
desde el Puerto de Santa María el amigo Pepe Romero dar la
felicitación a Aurelio, igualmente envió un saludo para todos.

¡¡¡ HASTA LA PRÓXIMA
!!!
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Los Rostros el dia 29-07-13, han hecho el sendero del Rio Cacín, desde el llamado Puente Romano hasta el embalse de los Bermejales ida y vuelta, en la sierra de Alhama, Alminara y Tejeda.
Precioso tajo de paredes calcicas, habitado desde epocas del Neolitico, donde se encontró la "OLLA DE CACIN" en el Museo Arqueologico Nacional.
Los Rostros el dia 29-07-13, han hecho el sendero del Rio Cacín, desde el llamado Puente Romano hasta el embalse de los Bermejales ida y vuelta, en la sierra de Alhama, Alminara y Tejeda.
Precioso tajo de paredes calcicas, habitado desde epocas del Neolitico, donde se encontró la "OLLA DE CACIN" en el Museo Arqueologico Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario