J.
Romero- Aurelio
J. Ruiz- J. Serna
Guillermo- A. Rodríguez
Herminio y J. Pérez Egea.
Cuando
llegó la hora de salida con 10º de temperatura y cielo algo nublado
salimos marchando hacia Portocarrero arriba donde se incorporarían
sobre la marcha los amigos Herminio Pérez Cabello y su primo Pepe,
tras los debidos saludos mañaneros continuamos adelante en busca de
los altos de El Duende, La Castilleja y Puerta de Hierro, cruzamos
el bosque de los Eucaliptos comentando la abundante cantidad de
pájaros llamados Carpinteras que tienen su morada en este lugar.
Entre pinos, robles y encinas de aquel extraviado paraje nos encontramos con una muy variada cantidad de hongos y setas sin atrevernos siquiera a tocarlas al desconocer sus propiedades, no obstante vinimos a dar con alguna que otra mancha de inconfundibles níscalos no habiendo otro remedio que hacer detención para cortar y depositar el botín en esa especie de canasta de campaña permitiendo que las esporas se expandan y que a su vez no se produzca la fermentación por roce, hay que tener mucho cuidado hay que quien los confunde con el falso níscalo y después vienen las lamentaciones, sobre todo unas diarreas que en un plis, plas, de vas de vareta con vómitos.
La
bajada se hizo como de costumbre por la Cuesta del Reventón
hablando de la película Isabel del tratado de Tordesillas, de Medina
del Campo y del Castillo de La Mota, un cartel colocado y fijada su
inmovilidad sobre una encina nos advirtió respecto mantener el
bosque en el mejor estado de limpieza con la siguiente leyenda y de
la que se adjunta foto para el Blog.
EN
LOS BOSQUES Y SIERRAS LOS ANIMALES NO ENSUCIAN, LOS HOMBRES SI, ROGAMOS SE COMPORTEN COMO ANIMALES.
Algunos
finalizamos la etapa junto al Chimeneón del Barrio de la Huerta de
la Reina a las 12,45 y nos despedimos hasta el próximo sábado.
¡¡¡ HASTA OTRO DÍA ¡¡¡
No hay comentarios:
Publicar un comentario