Córdoba, jueves día 24 de Septiembre de 2015- AVDA. DEL BRILLANTE- ESCULTOR FERNANDEZ MÁRQUEZ- ASOMADILLA- DEAN FRANCISCO JAVIER- ROTONDA ROSA DE SIRIA -BETANÍA- CALASANCIO- CARRETRA DE LOS VILLARES- SENDERO SL-A 92- LA VIÑUELA- MIRADOR DE LAS PIEDRAS- NIDO DEL ÁGUILA- OLIVAR DEL TÍO MAROMO-NUEVAS URBANIZACIONES DE SANTO DOMINGO- SENDERO DE LAS ANTENAS- CUESTA DE HOLGUIN- SENDERO CUESTA DEL VILLAR- SENDERO CUESTA DEL MOLINILLO.- LOS MORALES- LA CASTILLEJA- PORTOCARRERO- SANTA ROSA Y FINAL DE ETAPA. KILOMETROS RECORRIDOS 18.
Senderistas.-
Aurelio-Juan Ruiz y
Guillermo Medina.
En
los momentos de espera y en el lugar de costumbre coincidimos con los
chicos del Grupo de caminantes llamados eufemísticamente “LA
CUCHARA”, esta vez el grupo iba compuesto por Pedro Luque Jiménez,
Rafael Jiménez Luque, Manuel Borrego Centella y Pedro Pareja
Sánchez, para hoy habían concertado subir a golpe de botas y
calcetín a Santa María de Trassierra a fin de inaugurar el Nuevo
Curso con una comida en algún mesón de aquella localidad y bajar en
el bus de las 15,45 h a Córdoba.
Tras
los saludos de rigor y foto continuamos nuestro camino adelante para
realizar la Ruta de Las Antenas, cruzamos el Parque de La Asomadilla
y el Barrio del Naranjo hasta situarnos en Calasancio, desde aquí
fuimos en busca de La Viñuela a través del Sendero SL-A 92, esta
vez con alguna que otra variante para no ser tan reincidentes y
reiterativos en el caminar a lo largo de una semana si y la que viene
también, hoy se convino previamente buscar senderos poco
frecuentados entre aquel dédalo allí existentes, las veredas más
complicados y difíciles ya se nos van antojando al objeto que la
salud no decaiga ni lo olvide, lo fácil no nos va al menos a los de
hoy.
Cruzamos
el seco lecho del arroyo que baja del Tocornal para ir en busca del
Mirador de Las Piedras entre zarzas y secas esparragueras que al no
llover ni gota todo está superseco, cuando quisimos acordar ya
estábamos en las Nuevas Urbanizaciones próximas al Santuario de
Santo Domingo donde a la sombra y orilla de la acera finca El
Paraíso nos sentamos a las 9,40 h. para hacer aquello que solemos
llamar con afecto y cariño PARADA Y FRUTA.
A
las 9,50 h. reanudamos el camino hacía el Cerro de Las Antenas a
través de un sendero que discurre frente al Restaurante Santo
Domingo, este se va quebrando y endureciendo progresivamente hasta
dar vista a la Ermita de La Magdalena, nos detuvimos con brevedad en
sus cercanías cuando llegamos próximo a ella para echar un vistazo
ya que desconocíamos el lugar por donde tenía el acceso y
proseguimos adelante cuesta arriba entre retamas, aulagas y un
extenso pinar que en alguna medida nos liberó brevemente de los
rayos de sol.
Una
antigua emisora de radio suponemos que era aquello que se nos
presentó a la vista tras cruzar la carretera que va a Los Villares,
prosiguiendo cuesta arriba por un cortafuego que fue lo más parecido
a la Cuesta del Niño Perdido I y II viniendo a salir a la Vereda del
Villar le pusimos de nombre La Cuesta de Holguín, ahora ya en
descenso continuo hasta llegar al lugar conocido como Los Morales
donde en sus cercanías todo aquella hermosura de olivar está
calcinado por un incendio ocurrido en el mes de Julio, dejamos a tras
La Castilleja y el Duende enlazando con Portocarrero para finalizar
la etapa de hoy a las 12,30 h. en Santa Rosa.
1 comentario:
Hola, podéis llamarle como queráis. Pero su nombre histórico es Cañada de la Monja
Publicar un comentario