J. Romero- Aurelio- M. Ponferrada-
Félix- M. Borrego- Guillermo-
Serna- M. Molina.
HORA
DE SALIDA.- 8 h.
Después
de haber dejado a tras la Nochebuena, la Navidad y la Noche Vieja y
comido las doce uvas con la velocidad y rapidez que requiere cada
campanazo del reloj carillón, recibimos al Nuevo Año 2013 con
regocijo y alegría, y hoy jueves día 03 salimos cual parvulario
bien metido en años con ánimo y fuerza hacia los caminos serranos,
bien dispuestos como siempre a derretir en forma de goterones
sudorosos las calorías adquiridas en exceso durante estos días
navideños; a pesar de ello hubo quien sacó a la palestra el
memorándum de las comidas extraordinarias realizadas durante el
pasado ejercicio de 2012 que según su cuenta particular fueron 17.



Proseguimos entre risas y guasas hablando y comentando a cerca de las uvas alicantinas del valle del Vinalopó y de las almerienses de Gádor y Benahadux en la comarca del Andarax, momento circunstancial que alguno advirtió sobresalían sobre las tapias de un chalet unas ramas de naranjas mandarinas muy sugerentes y atractivas, no se lo pensó dos veces el muchacho para desplegar su telescópico bastón a fin de conseguir algunas de ellas, resultando imposible el intento al tratarse de una tapia de mucha y considerable altura.
Ya
luciendo el tímido rayo de sol mañanero vimos a una pareja de
tórtolas posadas en la copa de un gigantesco árbol como augurio de
un magnifico y esplendido día, alguno lo comentó y dijo pero verás
como viene alguno y lo jode, seguimos adelante hacia la Castilleja y
la Cuesta de Los Morales prosiguiendo hacia arriba como los
valientes.
A
las 9,30 h. hubo detención PARADA Y FRUTA junto al desvío Cuesta
del Villar ante una humedad que entumecían los huesos, algunos
comimos el plátano y avisamos que esperábamos al resto de la
expedición en el Lagar de La Cruz para evitar los escalofríos de
aquellos humedales.
A
las 10,30 hubo nueva reagrupación continuando después a paso lento
dirección Cuesta del Reventón, sobre la marcha Manolo Borrego
ofreció un recital sobre comidas con rabos de toro, arroces con
gallos y pollos y algunas otras exquisiteces como suele decir el
amigo Enrique.
Aurelio
que esto oía y relata en el sufrido ordenador que todo lo aguanta y
soporta salió huyendo como alma que huye del diablo haciendo
“jaspe, jumo y jarre, ¡¡¡diciendo estos tíos no se hartan ni
en un verde!!!, todavía estamos haciendo la digestión de las
comidas navideñas y en guerra con la báscula y siguen hablando de
peroles y comidas, alguno va a dar un reventón.



Finalizamos
la etapa de hoy a las 12,15 a la altura antigua Fuente de Los
Picadores diciendo hasta la próxima amigos.
OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario