SENDERISTAS.-
Juan
Pastor, Antonio Moreno - Aurelio Martínez
Félix García, José Fernández- Juan Gañán
Juan López-Juan Ruiz- Juan Serna
Manuel Borrego - Manuel Ponferrada
Pedro Luque-R afael Jimenez-Rafael Muñoz.
Total 24 Km.
Total 24 Km.
La
concentración y salida estaba prevista en la puerta del Hotel
Center a las 7 h. se disponía de tres automóviles de cinco plazas
para catorce personas, estando todos en disposición de salida a las
7,25 h. para llegar al Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos a
las 8,25 h. aparcando los vehículos en las proximidades Centro de
Visitantes Huerta del Rey.
Antes
de iniciar la caminata se ocupó Juan Pastor de indicar las normas
de comportamiento durante la marcha, que además exige la Consejería
de Medio Ambiente.
A
continuación dimos comienzo la caminata través de el área
recreativa de la Fuente del Valle, el terreno en los inicios es de
dehesa, a primera vista vimos un par de toros que nos miraban como
diciendo, como salte el cercado os voy a mandar a más de cuatro al
hospital de toreros.
Cruzamos
el sendero del Botánico y el de Las Herrerías y al poco dimos
vista a una muy moderna construcción de la población de
Hornachuelos, cruzamos esta sin saber a lo que está destinada al
parecer se trata de algún moderno hotel; junto a esta edificación
existe una zona para esparcimiento y recreo de la chiquillería,
cruzamos este lugar por senderos de piedra caliza donde abundan los
palmitos entre olores a tomillo y romero y otras yerbas de buen aroma, según Félix había una que se llama lenguaza, dijo que era
buena mezclarla con ruda y hacer una cocción entre ambas yerbas,
luego bañar los pies en el agua de su cocción y se te quita lo del
espolón calcáneo y la fascistis plantar, habrá que tenerlo en
cuenta sin mucha dilación.
Las
señales indicativas nos daban testimonio que por estos lugares de
Sierra Morena pasa el Sendero GR 48 que tiene su origen en Portugal,
el terreno es pedregoso entre encinas y alcornoques, también abundan
las esparragueras, seguimos camino adelante para pasar por una zona
donde existe un enorme barranco lleno de verdor con gigantescas
higueras hasta tomar el Sendero del Águila.
Reanudamos
el camino para ir tomando una serie de continuos subes y bajas al
estilo tobogán de mucha rampa y declividad, la subida se hacía bien
pero las bajadas de grava suelta eran peligrosas por tendencia a los
resbalones, había que bajar despacio y andar con los pies de plomo y
excesivo cuidado, más de un resbalón se produjo sin la mayor
importancia entre estos curtidos senderistas.

Pronto
apareció la Fuente del Conejo y también nos refrescamos, llenamos
de agua las cantimploras y continuando cuando ya el sol nos empezaba
a molestar.
Todos
a los coches y en marcha a la cercana población de Mesas del
Guadalora donde teníamos encargada la comida a la puerta del
Restaurante Hermanos Ruiz en una mesa para doce comensales a base del
siguiente menú: tres primeros platos a elegir entre Habichuelas,
Arroz o Ensalada Mixta, de segundo Presa ibérica, Carne de Monte o
Flamenquin todo con patatas fritas, cerveza, vino tinto y gaseosa, de
postre Tiramisú- Arroz con leche o Flan.
Al
final todos satisfechos y contentos llamamos a la cocinera, le
aplaudimos y le hicimos una foto en grupo que alguna vez se la
enviaremos, y en marcha hacía Córdoba donde algunos dimos por
finalizada la excursión hoy a las 18 h.
¡¡¡ HASTA OTRA!!!
-------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario