J. Romero- Avrelivs-
M. Ponferrada- M. Borrego
R. Jiménez
HORA PREVISTA DE SALIDA.- 8 h.



Paso a paso fuimos cruzando el bosque del Patriarca entre encinas y lentiscos hasta salir a la zona asfaltada de la condoneril y penitente Cuesta del Reventón, pronto aparecieron los sudores por el esfuerzo realizado cuando en uno de aquellos solitarios parajes se detuvo con brevedad el amigo Rafael Jiménez Luque para rezar una oración en memoria de su hermano como es su costumbre, esperemos no se enfade al haberle sacado esta foto en momentos de intimidad y concentración.

Los senderos están encharcados en múltiples sitios debido al terreno arcilloso que no soporta tanta agua como hasta hora le ha caído del cielo, circunstancia que aconseja tomar en algunos sitios la carretera.
Al llegar al Lagar de La Cruz tomamos el Sendero de Las Alberquillas dirección hacía Los Morales donde un gigantesco Quercus o Encina de verde musgo ha sido arrancado de su natural emplazamiento por la raíz entre Eolo y las intensas lluvias, quedando atravesado en el camino formando un espectacular y bonito arco, muy digno para una postal, ahí queda esa foto con Manolo Ponferrada sorprendido por la cámara al fondo y de espaldas.
En la Haza de San Antonio inmediaciones de Los Morales un bonito árbol de la familia de las mimosas nos saludaba alegremente con su alegre e intenso color amarillo, nos detuvimos con brevedad para contemplar su belleza y continuamos para bajar por la carretera hacía la Huerta de Los Arcos y el Brillante dando por finalizada la etapa de hoy a las 12,30 h. en los Jardines de la Estrella.
El próximo jueves algunos vamos de espárragos a Medina Azahara esperemos que al menos podamos coger para hacer una tortilla.
El Grupo de los Intrépidos de hoy fue constituido por J. Ruiz, J. Gañán y M. Rodríguez, dijeron ayer que iban acerro Muriano por el antiguo trazado

ferroviario de Córdoba a Belmez hasta salir al Frenazo, lugar desde donde se desviarían a Torrearboles para luego bajar a Cerro Muriano, ya nos contareis muchachos como os fue la marchita, sobre todo machacando balasto silicio del gordo de otros siglos, ¿que tal os arreglasteis para poder entrar al túnel de la Balanzona ?, hasta hace poco estaba su entrada cubierta por una hermosa vegetación pinchosa que impedía el acceso, suponemos que llevaríais linternas porque el túnel es bastante largo.

Lo importante fue la charla dirigida por entendidos en la materia, también se prevé visitar en próximos sábados Epora, Obulco y Castulo capital de la Oretania , allí nació la princesa Hilmilce hija del régulo Mucro que contrajo matrimonio con el general cartaginés Aníbal en el siglo III a.c. en señal de amistad y alianza con Cartago al comienzo de la segunda guerra púnica, mucho ha llovido desde entonces.
¡¡¡ HASTA LA PRÓXIMA !!!
-------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario