SENDERISTAS.- 
ANTONIO MORENO- J. GAÑÁN
AVRELIVS- FÉLIX- M. BORREGO
M
MOLINA-HERMINIO- GUILLERMO.
En
torno a  la plaza de las Tres Culturas nos fuimos concentrando para
tomar el autobús hacia Santa María de Trassierra con salida
prevista a las 8,15 h. a fin   de realizar  la concertada  ruta del
arroyo Bejarano y La Fuente del Elefante. 
Hoy
el amigo Manolo Borrego nos sorprendió  estrenando un enorme bordón
con forma de  cayado que parecía un autentico peregrino de los del
Camino de Santiago, solo le faltaba la Vieira para dar mayor autenticidad,  ahí está junto a Juan Gañán esperando con paciencia
la llegada del Bus.
Con
mucha puntualidad hizo acto de presencia el autobús y  a él  todos
subimos excepto Antonio Moreno que lo haría en la parada del Parque 
Figueroa, hoy iba   en calidad de rutero dirigente como conocedor de
alguna que otra vereda hacía el Desierto del Bañuelo y El
Eremitorio del Padre Cristóbal desconocida por algún que otro
componente de la  pandilla de hoy.
A
las 8,55 h. ya estábamos en Trassierra  visitando la réplica del
famoso elefante de época califal que presidió la fuente de dicho
nombre en alguna rica almunia, una vez más comentamos las muchas
vicisitudes de robo que a lo largo y ancho  de su historia ha sufrido
el elefante; en la actualidad se encuentra como todos sabemos en el
patio del Museo Diocesano de Córdoba.

 Una vez llegados al lugar señalizado como Los Lagares de Las Ermitas
giramos a la derecha hacia terrenos del Desierto del Bañuelo para
entrar al Eremitorio del Padre Cristóbal sin llegar a aquello que 
este grupo conoce como Las Monjas, aquí  otra breve parada y foto
del grupo en parte parcial y continuamos.
Una vez llegados al lugar señalizado como Los Lagares de Las Ermitas
giramos a la derecha hacia terrenos del Desierto del Bañuelo para
entrar al Eremitorio del Padre Cristóbal sin llegar a aquello que 
este grupo conoce como Las Monjas, aquí  otra breve parada y foto
del grupo en parte parcial y continuamos.
No
hubo otro remedio que caminar arrollando monte por esa especie de
intrincada  selva salvaje hasta llegar a terrenos ya conocidos como 
son los de la AL-AMIRYYA.

Al salir a la carretera un solitario caminante solicitó información respecto como llegar a Trassierra, le informamos y continuamos hacía PIQUIN para bajar por el Reventón finalizando la etapa a las 13 h. en La Fuente de Los Picadores.
                       ¡¡¡ HASTA OTRA
!!!
 


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario