Avrelvs- Juan Ruiz
Guillermo Medina.
GRUPO 2
M.Borrego - Myky
P. Luque - J. Gañan
Rafael Gimenez.
HORA
PREVISTA DE SALIDA.-8 h.


Pensamos
que lugar ideal leer el contenido de las normas seria el porche de
la Casa del Guarda Forestal, lugar este muy solitario y lleno de
belleza por sus vistas, no se hable más hacia allá pusimos el
rumbo a través de El Duende, La Castilleja, Huerta de Hierro y Los
Eucaliptos.
A
las 9,30 h. nos detuvimos junto al porche de la casa, tomamos acomodo
y se le dio lectura a las indicadas normas, como fueron fáciles de
entender no hubo que precisar de otras aclaraciones y aprovechamos
para tomar el refrigerio, también para echar un vistazo a los
entornos ya que las vistas de la ciudad desde aquel lugar son una
maravilla, también hubo alguno que se extasío viendo como los
pájaros Abejarucos hacían desde el aire acrobáticos vuelos y giros
para cazar las abejas.
A
las 9.40 h. levantamos el campo y tomamos una veredilla en fila de
uno a campo a través para ir en busca Sendero Cuesta del Niño
Perdido II, el suelo estaba sembrado de cartuchos usados de caza, el
paso se hizo algo dificultoso ante la gran cantidad de espesa
vegetación allí formada por la amarilla aulaga, cuando nos
encontrábamos descendiendo a Aurelio se le estropeó su bastón
telescópico metálico, perdió el tornillo y se quedó con dos
piezas en la mano que de poco me valieron, habrá que decírselo a
Juan Serna y llevarlo a su taller de reparaciones.
de San Paco pero hubimos de dar
un gran rodeo a campo a través en aquel lugar pusieron puertas al
campo, caminando nuevamente a campo a través nos encontrábamos a
un caballo suelto en plena campa pactando en el verde, pero cuando
nos vio se puso retozón y contento resultando y de lo más
simpático, hasta quería jugar con nosotros se acercaba y nos olía,
daba carreras, brincos y saltos, Juan Ruiz que se había quitado el
calzado para sacar los yerbajos que se le habían introducido por
debajo de los calcetines se asustó un poco, cuando quiso darse
cuenta tenía el caballo encima mirándolo con mucha curiosidad.
Desde
este lugar dimos un rodeo saliendo por la mismísima Finca La Casería
de San Pablo viendo el verdor que tienen los pámpanos de unas viejas
cepas, al salir dudamos si entrar a la del Tocornar o continuar
hacia las Nuevas Urbanizaciones de San Domingo, optamos por esta
última y pronto hacia el Bosque Encantado y el Sendero del Arroyo de
San Domingo de escasa agua, entrando por la margen izquierda donde
encontramos dos huevos de verderón, lástima uno de ellos ya había
empezado el polluelo a romper el huevo, era evidente que debieron
caerse del árbol, ahí quedan esas fotos.

¡¡¡HASTA OTRO DÍA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario