J. Romero- Avrelivs
J. Ruiz- M. Ponferrada
Guillermo.

Pronto
se dejaría ver desde la distancia el famoso Puente de Hierro que
salva el arroyo Pedroches con sus 152 mts. de longitud y esos 33 mts
de altura sobre el fondo del arroyo.
A
las 9,10 h. en las proximidades Restaurante Cardador Sierra se
incorporarían sobre la marcha al grupo J. Ruiz y Manuel Ponferrada
que habían iniciado la salida frente a la glorieta de Chinales.
A
las 9,40 en el puente sobre el arroyo Linares hubo detención para
tomar el refrigerio consistente como siempre en un reconstituyente y
potásico plátano, repuestas las fuerzas tras breve parada
continuamos muestra marcha adelante echándole una mirada desde la
distancia al Puente Romano existente en la proximidades Cortijo Los
Velascos, a partir de aquí nos disponemos para acometer la dura
subida que supone la Cañada Real Soriana.
Santiago de Compostela, venía acompañado por otros dos que le precedían, hoy hacían la etapa Córdoba a Cerro Muriano, fue en Granada donde iniciaron el camino, uno era holandés que por cierto andaba más despacio que los otros dos, un granadino este tenía que regresar a Córdoba en el autobús al haberse dejado olvidado el cargador del teléfono móvil en el lugar donde estuvo pernoctando, y un tercero de origen francés.
Retomamos
nuevamente el camino hasta adentrarnos otra vez por aquello que fue
vía del tren y antigua casilla de obreros donde nos encontramos a la
sombra de los eucaliptos tomando un bocado a los otros dos caminantes
que precedían al holandés, o sea al granadino y al francés, le
dijimos que aproveche y siente bien, nos dieron las gracias y
continuamos.
Al
paso por el lugar donde se encuentra colocada la placa sobre la
piedra en memoria de D. Vicente Mora Benavente que fuera en otro
tiempo Presidente de los Amigos del Camino de Santiago, hubo breve
detención para hacer alguna foto, también de una mano que en aquel
lugar hay esculpida o tallada en la roca, nos dicen sin más detalles
que se llama la mano la “Mano de Marisa”.
Llegado
el momento cruzamos la carretera en las proximidades del mosaico de
la Virgen de Los Pinos donde junto al arcén de la carretera hay un
bonito cartel con fondo azul y amarillo indicando Camino de
Santiago.
Y
ya el último esfuerzo de esta marcha para subir con dirección a la
Ermita de la Virgen de Los Pinos y Torre Árboles pero como el tiempo
venía justo se decidió ir directamente a Cerro Muriano donde
algunos llegaron a las 11,25 h a la parada conocida como Los Pinares
desde donde Manolo Ponferrada regresó a Córdoba en el Bus de las
11,30, posteriormente el resto fuimos a parar a Casa de Bruno
probar el chorizo al infierno.
En
el autobús con salida a las 13h. regresamos a Córdoba para llegar a
las 13,35 h. dando por concluida la etapa de hoy, con escasos
kilómetros pero bastante duros.
¡¡¡HASTA OTRA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario