Antonio Rodriguez
Antonio Espejo(espejito).
Para
hoy jueves teníamos previsto hacer la ruta Vereda de
Linares-Córdoba, para ello saldrían dos caminantes de la Avenida
de Carlos III frente a la Glorieta de Chinales y otros dos desde la
Avenida del Brillante hacia el Barrio de Mirabueno, Puente de Hierro
y las Canteras de Asland donde ambos grupos se reagruparían para su
continuar su marcha formando el cuarteto caminador.
A
las 9 h. se produjo el encuentro y reagrupación para continuar
nuestra marcha a través Ruta Camino Mozárabe de Santiago dirección
Santuario Virgen de Linares salvando charcos y barrizales, menos
mal que el goretex impide que el agua traspase la bota.
Tras
breve parada reanudamos el camino a las 9.50 h. para ir en busca
de la cancela metálica donde se inicia la llamada Vereda de
Linares, ésta en sus inicios discurre pedregosa y angosta entre jara
pringosa que en este tiempo primaveral su blanca flor es una
autentifica belleza pero muy delicada.
Al
llegar a todo lo alto de esta meseta se encuentra el paso del
Gasoducto Córdoba-Badajoz cuyo cartel así lo indica.
Proseguimos
con nuestra marcha adelante abriendo y cerrando cancelas metálicas
para impedir el paso del ganado, tras muchos pasos por fin llegamos
al arroyo que baja de la sierra, traía escasez de agua pero la
suficiente como para mojárse los pies, buscamos el lugar adecuado
entre algunas piedras que sirven de puente consiguiendo cruzar a la
orilla opuesta, muchas esparragueras nos fueron saliendo al paso
pero estas ya habían sido visitadas, excepto una que tenía un
esparrago de características excepcionales por su grosor.
En
escasos kilómetros y a medida que fuimos descendimiento el paisaje
fue cambiando para convertirse en terrenos de dehesa y campiña de
gran belleza por la floración y colorido de las plantas herbáceas.
A
las 11 h. llegamos a la encrucijada de Veredas cuyo cartel indica que
siguiendo recto iríamos a Alcolea, a la izquierda Cerro Muriano por
Los Amigos y a la derecha Córdoba, como es consiguiente tomamos esta
a través de una larga llanura que penetra por el lugar conocido como
la Campiñuela Baja.
La
antigua Universidad Laboral o mejor dicho el actual Campus
Universitario ya iba haciendo presencia desde la distancia,
igualmente el muy moderno carril bici hasta la Universidad y las
canalizaciones del Guadalmellato, desde lo alto de un puente que
salva las vías del ferrocarril tanto Ave como de ancho ibérico
dimos vista a las vías, ambas están paralelas por aquel lugar
donde pudimos apreciar el fugaz paso de un tren Ave, al poco y por
distinto lugar lo haría el de cercanías Córdoba-Universidad de
Rabales con su clásico tran, tran.
A
las 12,30 estábamos atravesando la Avenida Blas Infante donde dimos
por finalizado la marcha de hoy.
¡¡¡ HASTA OTRA
OCASIÓN !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario