SENDERISTAS.-
Avrelivs y
Antonio Espejo López.
HORA
PREVISTA DE SALIDA.- 8 h.

inmediaciones mucho nos llamó la
atención la enorme cantidad de flores a las que solemos llamar
pericones, en realidad se llaman Margaritas silvestres, de ahí
posiblemente provenga el nombre del Barrio que hay en sus
proximidades; este género de plantas siempre fue muy proclive por
el lugar donde está ubicada la iglesia.
Tras
conectar con la Avenida Barón de Fuente Quintos, Turruñuelos y
Arruzafa entramos al Bosquecillo del Patriarca ahora y en este
tiempo primaveral es un encanto caminar escuchando los gorjeos,
trinos y cantos de una diversidad muy variada de pájaros silvestres
que anidan por este extenso lugar.
Durante
la marcha ascendente pudimos apreciar la existencia en el suelo de
bastantes cebollas albarranas al descubierto con sus bulbos, al haber
sido horadado el terreno por las lluvias, de momento nos surgió
la pregunta en el sentido si serian o no saludables para el consumo
humano al igual que sucede con los ajos porros, pero al parecer la
cebolla albarrana tiene efectos bastante nocivos y tóxicos, le
hicimos la foto para el bloc y seguimos hacia arriba.
Alguna foto nos hicimos para dejar constancia que allí estuvimos y continuamos todavía más arriba hasta culminar en la carretera del convento.
Molina Doblas y Rafael Cañadillas, “Cañas·” para los amigos,
estos subían corriendo preparándose para la maratón de Madrid,
cambiamos impresiones y adelante , poco más abajo ya en el Reventón
nueva parada al encontrarnos con Antonio Moreno y Pepe Fernández,
seguimos después con nuestra marcha a través de la pedregosa cuesta
hasta adentrarnos nuevamente en el Bosque del Patriarca hasta salir
a la Glorieta de Ibn Firnás para finalizar la etapa a las 12 h. en
la Avenida de La Arruzafilla.
HASTA
OTRA OCASIÓN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario