G.A.- Aurelio- J. Ruiz- M. Ponferrada-
A.
Rodríguez- M. Molina- J. Gañán.
G.B. - J. Romero - M. Borrego - J. Serna
HORA
PREVISTA PARA LA SALIDA.-8 h.

Entramos
al Barrio del Naranjo y nos acordamos del canario que se escapó de
la jaula el sábado pasado, luego bajamos por la fuente de La
Palomera y desde aquí hacía el Puente de Hierro en busca del
sendero PR-A 332 Arroyo Pedroches-Santo Domingo.

Ya
rebasados los cinco eucaliptos en terrenos del Orive Bajo y frente
al viejo Cortijo Valero al tratar de cruzar el arroyo Barrionuevo
se formó la desbandada, tres caminantes lo cruzaron donde el agua
rebasaba los dos palmos de profundidad y otros tres lo hicimos por
distinto lugar perdiendo la conexión de los siguientes que le
precedían.
A
las 10,30 h. hubo reagrupación PARADA Y FRUTA en todo lo alto de la
montaña donde daba gusto permanecer a la recacha del sol mañanero, (el grupo B. en la esplanada de Santo Domingo) un grupo de ciclistas allí estaba contemplando la bonita vista
panorámica, nos preguntaron como se llamaba un viejo cortijo que
desde la distancia parece un castillo medieval, le informamos
tratarse del Cortijo en ruinas de La Ventilla
Comenzamos
a realizar la bajada a las 10,45 h. por la Cara Sur extremando los
cuidados ya que en algunos sitios el terreno es bastante resbaladizo
pero el bastón telescópico hace de freno y apoyo, Antonio Rodríguez
bajó corriendo que daba gusto verlo bailaba sobre la marcha el muy
moderno Baile del Caballo, anoche lo vio por la televisión y hoy
quiso practicarlo. (es posible que al bloguero se le ocurra alguna de
sus genialidades) para el blog.
Una
vez abajo se cruzó el arroyo Barrionuevo saliendo al sendero del
arroyo Pedroches, Antonio Rodríguez hoy se encontraba travieso, se
puso en cabeza como rutero dirigente y nos metió por una
desconocida veredilla donde no entran los rayos solares, comenzamos
a subir la cuesta, aquello era escalar y trepar cada cual como
podía, también valía agarrase a las ramas y raíces de los
árboles, por poco más y echamos el bofe, seguro que en esta subida
eliminamos todo el colesterol y glucosa acumulado en el cuerpo
durante estas navidades.

A
la altura Fuente de La Palomera nos encontramos con los caminantes
del Grupo B que también ya venían de vuelta, estos una vez que
llegaron a la explanada de Santo Domingo parece ser que tomaron el
Sendero SL-A 92 de Las Salesas hacia el Nido del Águila, Mirador de
San José y La Palomera.



Ya
entonados se habló de hacer un perol de migas en los Villares el
próximo jueves día 17 de enero de 2013, si es que el tiempo lo
permite; alguien preguntó motivos del perol y la respuesta no fue
otra que para dar la bienvenida al nuevo año.
Finalizamos la sesión a las
13,40.
FELIZ SALIDA DEL 2012 Y ENTRADA DEL NUEVO 2013
+++++++++++++++++++++++++++