
 
     
      La cita de ayer estaba establecida entre las 12 y las  12,30 en la  Puerta de Gallegos, esta vez no para hacer senderismo, ahora  correspondía visitar la Feria de Mayo, para poner colofón a un mes lleno de fiestas y  fiestecillas, bien sabido es que en Córdoba el mes de Mayo está muy cargado de  actos lúdicos, empieza con las Romerías de la Virgen de Linares y la de Santo Domingo, Las habas  de Las Ermitas, los Concursos Populares de Cruces, Patios, Rejas y Balcones y un  largo etc. como por ejemplo   la Cata  del Vino de Montilla Moriles, las Corridas de Toros y la Feria de Mayo que pone el broche final.           A nuestra cita acudieron trece personas y en autobús  especial  nos desplazamos al real de la  feria, no había mucha gente ya sabíamos que para evitar aglomeraciones es  preciso llegar con tiempo, la comida había sido encargada por Manolo  Borrego en la  Caseta de la Hermandad de la Estrella,   laestrelladecordoba.com para las 2 de la  tarde o las 14 h. para quien lo prefiera, de modo que dimos una vuelta para ir  viendo el ambiente y nos introducimos en la Caseta de la Diputación  Provincial para ir haciendo boca y abrir el apetito tomamos un  par de degustaciones cada uno a su gusto, posteriormente y sin ninguna prisa nos  fuimos a nuestra Caseta tomamos asiento y dio comienzo la sesión los variados  platos fueron llegando paulatinamente pero sin descanso: entrantes  de jamón,   lomo, ibérico, langostinos, jarras de cerveza, refrescos enmascarados con  tinto, Dorada a la plancha para el amigo Pepe Romero, no podía comer otra cosa a  causa de la dieta a que está sometido de cara a una intervención quirúrgica ya  muy próxima, el ambiente se iba animando al son   de las castañuelas y los bailes por sevillanas, donde la gracia y el  salero de la juventud de las “mosuelas” y mayores  vestidas con el traje de faralaes alegraban  el ambiente poniendo esa bella nota de variopinto colorido, no faltando  vendedoras de flores y timadores venidos de fuera haber si te vendían lotería,  cuyo sorteo no se celebraría  nunca,  menos mal que fueron calados además ya estábamos advertidos.          A la vez que iba avanzando el reloj la caseta se iba  masificando, no obstante nosotros proseguíamos nuestra comida con buen  apetito  después vendrían los pimientos  fritos, la presa ibérica con guarnición y   los caldos  de Montilla.Moriles, finalizando para refrescar la mente un tanto  atrofiada  con los rebujitos.          Finalizada la pitanza nos desplazamos a Eroski  para que los efluvios fueran despejándose con un cafelito, si bien alguno optó  por tomar una tarrina de helado, de allí a la parada del autobús y en marcha a  casa que más de uno ya tenía entrada parala Corrida de Toros y el tiempo le venía escaso.   Cerrando así al menos para este grupo la feria del año  2010.
VIDEO 
 
1 comentario:
HOLA
Publicar un comentario