SENDERISTAS.-
Aurelio-J. Ruiz
M. Ponferrada y Guillermo.
Comenzamos
a subir las primeras costanillas del Reventón como en los buenos
tiempos, parecía que íbamos a correr la maratón de San Silvestre
a toda máquina respirando en profundidad para no perder el aliento,
algunos cuando llegamos al desvío Cuesta de Los Pobres subimos por
esta casi gateando hasta llegar al lugar de costumbre a las 9,25
allí nos detuvimos ya sudorosos y jadeantes por el esfuerzo en
espera de aquellos que subían por la otra cuesta.
Tras
la debida agrupación reanudamos nuestro camino hablando de los
antiguos y viejos candiles de aceite de aquellos que llevaban una
torcida de algodón chupando aceite de acebuche de la alcuza, el
humillo que producía la ignición solía ennegrecer las
habitaciones de las casas y a colación salió aquello de una vieja
y un candil la perdición de una casa, la vieja por lo que gruñe y
el candil por lo que gasta.Llegamos al lugar donde los caminos se bifurcan uno dirección hacia el Lagar de La Cruz y otro hacia Las Ermitas, dos caminantes proseguimos hasta este último lugar esperando que el hermano portero abriese la puerta de la iglesia para entrar a dar gracias a la Virgen de Nuestra Señora de Belén por habernos mantenido un año más sanos y en condiciones de realizar
La
bajada la hicimos por el mismo lugar que a la ida salvo aquellos
otros dos que se dirigieron hacia el Lagar de La Cruz, ignorando si
bajaron por La Traición, Las Piletillas o por La Conejera.
Hoy
ya día 31 último día del año en que se escribe este relato
deseamos a todos una feliz salida y entrada del año 2015, esperemos
poder darle al saque esta noche y nos comamos las doce uvas a la
velocidad que se requiere cuando comiencen los campanazos del reloj
Carillón bien sea el de la Plaza de Las Tendillas de Córdoba o al
de la madrileña puerta del Sol y brindar con la familia dando la
bienvenida a este 2015.

¡¡ SALUD Y SUERTE A TODOS !!































