SENDERITAS.-
Ponferrada, Guillermo, Molina, Corpas, Félix, Aurelio.
Cronista: Aurelio--Blog: Juan
Hoy al haber sido modificado y alterado la planificación itinerante por motivos obvios que ya todos conocemos, se llegó al acuerdo de buscar el sendero que según informaciones nos conduciría al Desierto del Bañuelo (Las Monjas), con ánimo de incorporar la ruta al Libro de Itinerarios, ello está en el primer desvío a la derecha rebasado el antiguo kilómetro 5 de la
carretera 3314 dirección Cruce de Trassierra.
carretera 3314 dirección Cruce de Trassierra.
Al iniciar la subida por la cuesta del Reventón nos encontramos a Pepe Romero que bajaba, hoy no nos pudo acompañar al tener que atender necesidades propias. Al culminar la Cuesta del Reventón apareció Rafael Muñoz Jaén quien se refocilaba con saltitos de alegría pensando en el perol que se proyecta el próximo miércoles día 3 en el Parque Periurbano de Los Villares.
En el lugar de costumbre de esta ruta se hizo
PARADA Y FRUTA,
PARADA Y FRUTA,

de gigantescos pinos se nos presentó a ojos vista, los madroños ofrecían verdes frutos y los ya maduros destacaban en la distancia por su color rojizo, igualmente en el suelo se veían proliferar las setas Galampernas.

En un momento determinado observamos desde la distancia una especie de almenas lo más parecido a un castillo, determinamos
caminar hacia el mismo pensando que al menos podría estar próximo a la carretera que procede de El Lagar de La Cruz o Asuán, no fue así, nos metimos de lleno en una finca particular enclavada en el interior del bosque de castaños, seguimos caminando por el carril que permite la circulación de vehículos de cuatro ruedas para salir al mismo sitio donde habíamos entrado, nuevamente nos encontramos con el hortelano quien nos dijo debíamos haber tomado el sendero todo recto sin desvíos hacia izquierda ni derecha.
El reloj marcaba las 11 horas por lo que se decidió tomar la marcha de retroceso, dejando la aventura para otra ocasión al menos ya sabíamos algo, poco antes de llegar a la Finca Piquín había un asno o burro, ya no abundan mucho siendo bastante novedoso su encuentro como es consiguiente le hicimos la foto para

Por estos lugares vive un extraño personaje al más puro estilo Robinson Crusoe basado aquella de la novela de Daniel Defoe, este tiene su morada en un árbol perfectamente adecuado con colchones, plásticos y otros enseres que le protegen de los fríos y de las lluvias, estuvimos mirando y solo pudimos fotografiar algún árbol que fue ocupado en ora época, lástima no poder haber encontrado su actual vivienda campera, al paso Antonio Corpas fue haciendo una pequeña recolección esparraguera.
Finalizamos la etapa dejando atrás Espino Negro, Mejorana, y senderillo San Francisco de la Arruzafa así como el circuito de la Huerta del Tablero, al llegar a la antigua fuente de Los Picadores nos despedimos hasta el próximo sábado recordando que nos corresponde la Ruta Nº 13 bis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario