SENDERISTAS.-
Avrelivs-
Ponferrada- Gañán.

En
la parada de Pepe el Gordo subió Manuel Ponferrada y Juan Gañán, a
las 6,50 estábamos en Cerro Muriano, nos fuimos derechos al Bar de
Bruno para darle los buenos días y saludarle, allí estaba el hombre
con el traje de faena puesto al lado de su resoplante máquina de
hacer cafés, cuando nos vio dijo en tono festivo ¡¡ donde vais
desventurados trotamundos, si todavía es de noche!!, le explicamos
nuestra marcha de hoy se echó a reír y salimos marchando.


Cruzamos
la población todavía de noche para bajar por el camino de Los
Pañeros hacía las ruinas del muy antiguo complejo minero
alumbrándonos con la luz que proyectaban los teléfonos móviles, la
singular Piedra Horadada solo se veía su silueta pareciendo como un
fantasma en la noche.
Descendimos
hasta abajo para entrar por terrenos con cierta humedad donde abundan
los juncos y las adelfas, dicen que por allí discurre el arroyo de
Las Minillas, poco después pudimos oír el rumor de sus aguas, hay
una cancela abierta que permite el paso y nos indica Coto Privado de
Caza, es un largo sendero que a medida que vas dejando kilómetros a
tras van apareciendo desvíos a izquierda y derecha, va amaneciendo
ya hay alguna luz diurna aunque el sol todavía se resiste a salir
por el este, en la lejanía observamos la presencia de la finca de La
Armenta Baja, posteriormente la Vereda del Gallo.

Pasamos
por el puente sobre el arroyo Guadalbarbo que viene del término de
Obejo, allí abundan los carrizos, las junqueras y las adelfas pero
está completamente seco.
Al
llegar al desvío sin señalizar que permite a derecha caminar hacía
La Alcaidia y a izquierda hacía Las Colas del pantano Navallana y
Finca de la Tierna, optamos por este último, tras mucho caminar
entramos hacia el sendero por una cancela cerrada mediante un pasador
desprovista de candado.
Tras
caminar por estas tierras por espacio de una hora y media nos
detuvimos a la sombra de una encina para tomar la pieza de fruta
cuando ya damos vista a las colas del Navallana, una bonita estampa
desde la lejanía ofrecían sus azules aguas, hicimos algunas fotos y
continuamos.
Este
sendero finaliza en un amplío terreno de dehesa donde llama la
atención la blancura de una bonita casa de campo, a la salida
existe una puerta metálica con candado, estaba cerrada, llegó una
señora o señorita montada en un coche todo terreno nos saludó,
abrió el candado y la puerta y salimos dando las gracias sin mediar
palabra alguna.
Salimos
a la carretera que va a la finca de la Tierna y a la barriada del Sol
de Alcolea tomamos esta última dirección, observando la gran
cantidad de esparragueras que hay a ambos lados del camino y tomamos
nota en la agenda para cuando llegue la temporada.
En
un huerto de la barriada el Sol pudimos retratar y probar los frutos
de un árbol no muy común como es el AZUFAIFO O JINJOLERO, los
jínjoles sobresalían por las tapias de la finca hacia el camino y
nos dudamos en hacer algún acopio al menos para degustar su sabor.
Tras
cruzar la Barriada del Sol, el Canal Guadalmellato y el Paso Superior
de la vía del tren pudimos escuchar como si fuera un rugido el paso
de un tren AVE, Juan Gañán se había desplazado a la huerta de
Joaquín a comprar tomates.

¡¡¡ HASTA
OTRA !!!
------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario