Avrelivs- J. Ruiz
J. Serna- A. Corpas
Antonio Espejo.
HORA PREVISTA DE SALIDA.-8 h.
Cuando ya se está dando casi el último
coletazo a esta larga feria de Mayo y ante el mal sabor de boca que ayer dejó
para muchos la corrida de toros en el Coso de Los Califas amanecimos hoy con
el caloret de 19º de temperatura y como es norma y costumbre de los sábados
pusimos rumbo y marcha hacia la ruta de Los Arroyos tres caminantes, luego a
la altura entrada al Parque Periurbano de La Asomadilla se incorporarían J.
Serna y A. Corpas completando la “manita” de cinco, esperamos que no sea la
que los catalanes piensan endosarle esta noche a los alaveses vascos en el
partido de futbol Copa del Rey.
A tras fuimos dejando el Barrio del Naranjo
y La fuente de La Palomera y su sendero hasta conectar algo más allá del Puente
de Hierro con del Arroyo Pedroches, luego terrenos de La Trinidad fueron
apareciendo con su tupido bosque de frescor así como la Cueva y su fuente
vertiendo un constante chorro de fresca agua para alivio de los caminantes ante
estas calurosas temperaturas.
Al llegar a la antigua Fuente de Los
Mártires de la que solo existe el nombre porque allí ni hay fuente, ni tampoco
existen muchos antecedentes de que en tal lugar existiera o existiese fuente,
posiblemente pudiera tratarse de un venero, allí nos detuvimos con brevedad
para el reagrupamiento, a su vez Antonio Corpas se despidió hasta otro día, no
sin antes preguntar si conocíamos el nombre de un blanco Cortijo que desde la
lejanía se divisaba por encima del de La Trinidad, le dijimos que posiblemente
se tratara del Cortijo cuyo nombre tiene cierta gracia al llamarse TRECE PIES.



Llegó el momento de entrar a la ciudad
por Cruz de Juárez, Los Almogávares, Santa Rosa y a Casa de Paco Pon fuimos a
parar al ser sábado día de precepto y arrejuntaera, hoy celebrábamos el “cumple”
del benjamín del Grupo ANTONIO ESPEJO LÓPEZ, el
muchacho tenía cierta prisa
para asistir con la familia a la Feria de Día, no obstante nos dio tiempo con
velocidad a tomar la caballa de Barbate, el jamón de Jabugo y el queso manchego
del Campo de Criptana, al segundo round nos pusimos de pie, le cantamos
CUMPLEAÑOS FELIZ, pagó la dolorosa y el chico tomó la marcha con paso raudo a
su domicilio, la obligación es bastante antes que la devoción.
Tenemos como asunto pendiente retomar el
tema de las VISITAS CULTURALES los viernes de cada semana, tema por el que está
bastante interesado el amigo Rafael Jiménez Luque, ahora será el compañero
bibliotecario Gaspar Avilés Valle quien tenga la
palabra.
¡¡¡HASTA OTRA
OCASIÓN!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario