Avrelivs y M. Ponferrada.
Grupo 2 (los parsimoniosos)
M. Borrego y R. Jimenez
realizo la ruta de los arroyos.
Pasó
la noche mágica de San Juan con sus tradicionales hogueras y
fogatas donde en algunos lugares existen las ancestrales
costumbres de saltar hasta siete veces por encima de las llamas, en
otros los hay quien mantienen las creencias de poder recibir la
energía y glorificación del fuego practicando otros vivificantes
rituales, hasta hay quien guarda las cenizas de la hoguera que les
protegerá de enfermedades.
Años
hacia que no íbamos al Desierto del Bañuelo y al Eremitorio del
Padre Cristóbal, Las Monjas como los de este grupo solemos llamar a
aquel lugar un tanto alejado y escondido en plena sierra, y allá
que nos pusimos en marcha a través de la calle Portocarrero y El
Duende lugar este desde donde nos desviamos hacía el Cerrillo Bajo
donde escasos trabajadores del Gremio del Ladrillo prosiguen los
trabajos de urbanización del Plan Parcial nª 3 para la
construcción de viviendas de protección oficial.
Después
de rebasar toda aquella amplia zona en obras vinimos a salir al
Cerrillo Alto desde donde continuamos en busca Cuesta de La Traición
nos detuvimos con brevedad en la Fuente de La Raja para echar un
vistazo, el lugar está desolador con tanta sequedad como hay en los
entornos, la Fuente desde hace algún tiempo no echa gota de agua
está seca de esta forma en sus alrededores no crece el poleo ni
los berros, ni nada.
El
regreso los hicimos a través de un bosque que nos vino a llevar a La
Alhamiriya y San Rafael del Bañuelo luego a la carretera de
Trassiera para bajar por Pikin y la Cuesta del Reventón.
¡¡¡HASTA OTRA!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario