SENDERISTAS.-
Avrelivs-Antonio Corpas
Manuel Borrego
Rafael Jiménez
Manuel Rodríguez (Miky)
Pedro Pareja.
SENDERISTAS.-
Avrelivs-Antonio Corpas
Manuel Borrego
Rafael Jiménez
Manuel Rodríguez (Miky)
Pedro Pareja.
Bajo el lema de salir, andar y caminar llegamos al acuerdo de desplazarnos desde la Plaza de las Tres Culturas frente a la estación de Renfe o del Adif para quien lo prefiera a Santa María de Trassierra en el Bus de las 7,15 h. para hacer una marcha senderista desde aquella localidad a través Fuente del Elefante y la Cañada de la Correa haciendo el regreso a Córdoba por la carretera CO 3314 y la Cuesta del Reventón.
simpático y joven potro color canela, ya bien nos conoce de otras veces, con solo oírnos hablar desde la distancia bien sabe quien éramos, se acercó hacia nosotros para saludarnos con besitos. l

Llegó el momento de despedirnos del joven y simpático equino para ir caminando entre fincas y chalets de recreo hasta enlazar con la terriza Vereda Pasada del Pino para llegar al lugar donde se encuentra el cartel indicador que informa dirección Cerro Muriano a través del Sendero GR 48, hacía el nos desviamos entre pinos y encinar dando vista al ganado que con tranquilidad placentera pastaba rumiando en la verde hierba.
Pronto hubimos de tomar otro desvío que indica San Rafael de la Albaida para detenernos con brevedad a las 8,40 h. en el llano de Escarabita y Fuente del Elefante, a más de uno nos gusta ver este lugar con tranquilidad para recordar algo de aquello que hemos leído aunque solo se trate de viejas leyendas e historias de un pasado muy lejano; hoy en día de todas aquellas antigüedades solo quedan escasos metros de las antiguas canaletas o canales de mampostería que servían para conducir el agua para el riego de huertas, así como para el funcionamiento de los molinos hidráulicos


A las 9,30 estábamos caminando sobre el asfalto de esta carretera pasando junto al desvío que permite ir a la Fuente del Arco,después hacía las inmediaciones finca llamada la Divina Pastora entre un verdadero bosque de castaños formando arco en sus cúspide, llegó el momento de parar junto a la tosca capillita de campaña de la Virgencita del kilómetro seis para tomar el refrigerio, continuamos en su momento oportuno hacía Piedra Hita y el desvío hacía el Camino del Desierto del Bañuelo Alto desde donde seguimos rectos sin desviarnos para pasar frente a la finca de Piquín comentando una anécdota ocurrida en aquel lugar hace ya algunos años entre un senderista que le dio un apretón sobre la marcha que no admitía retraso ni demora y la guardesa de aquella finca que estaba con el ojo avizor.
¡¡¡HASTA OTRA OCASIÓN!!!







No hay comentarios:
Publicar un comentario