M. Ponferrada.
Como de costumbre salimos del
lugar de siempre a la hora prevista con 22º de temperatura, hoy también íbamos
a rozar los 40º circunstancia que a pesar de estar muy acostumbrados no es muy agradable, sobre todo a la hora de dormir si acaso
durante la noche no refresca como suele
suceder con mucha frecuencia.
| El moderno Porche. |
| Antiguo Porche |
Por fin terminaron con las obras
del Carril Bici en la Avenida del Brillante; de verdad que aquello ha quedado
amplio y bonito, ya era hora y bien que ha merecido la pena la espera ya hemos dejado para el recuerdo el antiguo PORCHE correspondiente a la parada del Bus este contrasta su antigüedad
con la modernidad y belleza del moderno que ya hay instalado.
Doblamos hacia la calle Fuente de Los Picadores y el Puente del
Canal Guadalmellato continuando en busca del Circuito Huerta del Tablero
comentando las buenas noticias que trae el Diario Córdoba ya que el Presidente
Sánchez garantiza a la Presidenta de la Junta de Andalucía 500 millones
de euros de manera inmediata para poder financiarse y un plan especial de
empleo en los Presupuestos Generales del
Estado para el año 2019.

La vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo asegura que el tren de Cercanías
entre Palma y Villa del Río estará dando servicio en el próximo mes de Septiembre, también se compromete a terminar las
obras de la Biblioteca del Estado con una ampliación de más de dos millones de
euros y una partida para el Museo de Bellas Artes en los presupuestos de 2019.
Reanudamos el camino a eso de las
9,40 carretera adelante hacía Piquín tomando después el ascendente y terrizo camino del Bañuelo hacía
la Alhamiriya y San Rafael del Bañuelo, estos son intrincados lugares en todo
lo alto de la sierra plagada de heterogéneos arboles ya que entre el encinar
abundan los castaños y un pinar de
abundantes laricios que impiden la
entrada de los rayos solares, este es un bosque ideal para caminar en este tiempo.
Como curiosidad
hay un pino al que le han colocado un cartelito cuya leyenda le da el
testimonio de llamarse CALLE DEL QUINTO
PINO a la que se accede.
Tras el rodeo que supone entrar
por el Camino del Bañuelo caminando por entre una verdadera selva vinimos a salir a la carretera CO 3314 altura del
Km. 7 desde donde tomamos el camino de regreso, al paso por el lugar al que le
llamamos LA VIRGENCITA nos detuvimos con
brevedad para echar un vistazo a la artesanal y tosca capillita y hacer alguna foto.
Nuevamente
volvimos a pasar por Piquín
para ir en busca de la muy renombrada Cuesta del Reventón donde fuimos
bajando, una vez en la zona terriza nos desviamos hacia lo que algunos
llaman el Rodadero
de Los Lobos en el Bosque del Patriarca este al menos está bastante
protegido por las sombras
que proyectan sus árboles, en una de aquellas terreras junto a la
carretera nos dio la sensación de ver
un artificial bebedero de agua, posiblemente se trate de alguna de las
genialidades de los cazadores furtivos para cazar en este lugar con sistema de
“Liria” o con algún tipo de red.
A las 12 h. cuando sonaban las campanas
dando la hora del Ángelus en la iglesia de Cristo Rey estábamos cruzando la Avenida de La Arruzafilla
para algunos minutos después dar por finalizada la marcha de hoy,¡¡¡HASTA LA VUELTA!!!




No hay comentarios:
Publicar un comentario