Mostrando entradas con la etiqueta SALIDA DIA 12 noviembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALIDA DIA 12 noviembre. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Córdoba, MARCHA DEL MARTES DÍA 12 DE NOVIEMBRE HACIA EL PUENTE ROTO Y EL CLUB DE GOLF DEL PARQUE DE LOS VILLARES. Y REGRESO A CÓRDOBA. - LOS MORALES-VEREDA DEL VILLAR-LAGAR DE LA CRUZ-EL ALTILLO-EL ROSAL DE TRES PALACIOS-PUENTE SOBRE EL ARROYO DE LA MATRIZ-SENDERO ARROYO DON LUCAS-EL TENTADERO-LA CONEJERA-CERRO DE LA MINILLA-CLUB DEL GOLF DE LOS VILLARES-REGRESO A TRAVÉS SENDERO ADYACENTES CARRETERA DE LOS VILLARES- VEREDA DE SIERRA MORENA- VEREDA DE VILLAR- LOS EUCALIPTOS HUERTA DE HIERRO-LA CASTILLEJA- CARDENAL PORTOCARRERO-AVENIDA DEL BRILLANTE-Km.20.


SENDERISTAS.-
Avrelivs-Juan Ruiz-
                                                        Antonio Espejo-
                                                        Agustín  López 
                                                         y Francisco Pérez.

Hoy dadas las especiales circunstancias que concurrían volvimos a repetir parcialmente este recorrido que casi viene a ser el mismo del pasado martes día 06 mes actual;  el motivo fue  conocer la continuidad de un sendero que discurre casi oculto en las proximidades del  llamado Puente Roto  sobre el arroyo que siempre le hemos llamado Don Lucas  hasta el Club de Golf Sierra Morena en el Parque de Los Villares.
                                                


En  el Bus de las 7,15 h. nos desplazamos hasta la zona donde  se encuentra emplazado al pie de las sierra   el Hospital de Los Morales, lugar este   donde a las  7,35 h. entre las primeras luces del amanecer iniciaríamos la marcha andariega a través de la Vereda del Villar hacia el  lugar  donde se encuentra el abrevadero de  Las Piletillas;   una vez en estas seguimos  subiendo  hasta su terminación  en el  Lagar de la Cruz.  

Llagar de la Cruz.

Llegó el momento de cruzar la carretera que va dirección al 14% para adentrarnos en la amplia zona de la Conejera y caminar por senderos adyacentes   a la carretera  de Villaviciosa y hacia la antigua finca llamada la Matriz-El Cordobés, habiendo pasado previamente por  el Altillo y el Rosal de Tres Palacios. 

Solo falta el que hizo la foto sobre el Puente Roto, ahora está entero
 pero una riada se lo llevó por delante.
El Cartelito habla por si solo.


Aquí cambiamos la dirección de la marcha hacia la derecha para detenernos a las 8,50 sobre  el Puente Roto, cruzamos este para escudriñar las dos veredas existentes que parten de aquel lugar y que según se lee en el cartel informativo allí existente,  una conduce a Villaviciosa   y la siguiente indica llamarse Vereda de Linares.                                                                                                     
Parada y Fruta.

Aprovechamos  el  Puente  Roto sobre el arroyo bien Don Lucas o de La  Matriz para detenernos un rato sobre el mismo a fin de tomar la pieza de fruta  la tradicional PARADA Y FRUTA.



Marca la dirección hacia Los Villares.
Repuestos los ánimos proseguimos el camino por la Vereda que indica llamarse de Linares, en realidad era la misma que la del día anterior, esta pasa por detrás de la finca del Cordobés, el Tentadero y la Conejera, desde tiempo inmemorial le hemos llamado Sendero del Arroyo Don Lucas.

Llegó el momento de determinar la continuidad caminando  siempre que se pudo por la ribera del arroyo hasta  que se pierde el rastro del mismo debido a su sequedad y  la gran cantidad de  maleza pinchosa que lo envuelve haciendo imposible el paso.
Pared montañosa corta pero dura.
                        
                                
Subida corta pero dura.



Como las pretensiones también eran llegar  al Club de Golf seguimos con el intento si bien   previamente hubo  que subir   dos altas paredes de montaña que nos situaron en el Circuito para senderistas de aquel lugar.


Ya estábamos nuevamente junto a la reja que accede al Club de Golf donde nos encontramos con  este cartelito, este  nos dice textualmente lo siguiente: Está Vd. entrando en un campo de golf, asumiendo el riesgo de recibir un bolazo si transita por las zonas de juego sin ser visto por los jugadores.


El Real Club de Campo de Córdoba se exime de cualquier responsabilidad en caso de accidente.

La Casa de Los Enanitos.
Antigua canaleta.
Antigua Aljibe para almacenar agua.







    Seguimos adelante hasta la misma puerta de acceso a este Club, lugar este donde realizaríamos la caminata de regreso a través de la Vereda paralela a la carretera que recibe el nombre de Sierra Morena por el GR-48,  hasta pasar luego junto a  la Casa de los Enanitos en la Conejera - aprovechamos para hacerle una foto a una antigua  aljibe y sus entornos, luego seguimos con nuestra caminata  para bajar a través de la Vereda del Villar, Los Morales, Los Eucaliptos, La Castilleja, El  Duende, La Casa Blanca, Portocarrero  y Santa Rosa aquí  pusimos fin de etapa a las 13 h.                                              
A este chalet le llaman la Casa Blanca.


¡¡¡HASTA EL SÁBADO PARA HACER LA MARCHA DEL BANCO DE ALIMENTOS EN LA POBLACIÓN DE VILLAHARTA.!!!

sábado, 12 de noviembre de 2011

MARCHA DEL SÁBADO DÍA 12 DE NOVIEMBRE DE 2011 - KMS. 18 - BRILLANTE- FERNÁNDEZ MÁRQUEZ-ASOMADILLA-NARANJO-MAIMÓN-PUENTE RÚSTICO-SENDERO MIRADOR DE SAN JOSÉ- SENDERO LAS SALESAS- SANTO DOMINGO- CABALLERIZAS-VEREDÓN- SENDERO ARROYO SANTO DOMINGO-PUENTE DE HIERRO- ALMOGÁVARES.



SENDERISTAS.- 
JOSÉ ROMERO-AURELIO MARTÍNEZ-ANTONIO CORPAS - M. PONFERRADA FÉLIX GARCÍA-GUILLERMO MEDINA-MANUEL MOLINA.

BLOG:  






A las 8,05 h. tras la correspondiente espera para la posible incorporación de caminantes retrasados partió el grupo hacia Los Arroyos, esta vez bajo los muy alegres acordes y sones musicales del pasodoble “Paquito el Chocolatero”, procedían a todo volumen de un automóvil aparcado en las inmediaciones de una acera, contento y eufórico debió de estar el conductor ya que al advertir la presencia del grupo bajó el volumen del radio transmisor y a grandes voces comenzó a cantar <<“ONCE, ONCE DEL ONCE DEL ONCE, ONCE”>>, nos dio la sensación que algún pellizquillo debió coger en el sorteo del “San Viernes” que, anoche se celebró a las 23,11 h., muchos fueron los premios repartidos y nada es de extrañar que hubiese sido agraciado.
Después de cruzar el Puente Rústico fuimos subiendo hacía el sendero del Mirador de San José, culminado este nos detuvimos para contemplar el panorama, la claridad del día a pesar del escaso sol invitaba a ello pudiéndose contemplar al fondo desde el monte de Aras de Lucena hasta el Picacho de Cabra, continuamos para detenernos en la explanada del Convento de Santo Domingo a las 9,50 h. e hicimos la PARADA Y FRUTA.
 
A las 10,10 h. continuamos para ir bajando sin prisa y con pausa dirección Sendero Naranjo desde aquí se podían escuchar los disparos de los cazadores entre frondosidades, la veda está abierta y una vez más tuvimos que desistir caminar por tupidos senderos como el de LAS CUMBRES BORRASCOSAS, optando la continuación por el Veredón por ser amplío y despejado, después tomamos el desvío hacía El Sendero arroyo Santo Domingo, este lleva escasa agua pero el verdor del musgo, el amarillo del las hojas caducas, el canto de los pájaros y la presencia de variadas setas en tan estrecho y frondoso sendero hacen las delicias, ahí
 están fotografiados los amigos Pepe Romero, Corpas y Guillermo arrebatando rojos madroños.
A llegar a la altura del Puente de Hierro nos encontramos con la juventud lozana de más de cien niños de algún colegio que disfrutaban de un día de excursión, igualmente a la altura del Rústico Puente se habían instalado los clásicos perolistas .

 

Cruzamos la Asomadilla y en las proximidades del barrio de Santa Rosa se despidió el amigo Corpas, dice que tenía obras del gremio del ladrillo y de la fontanería, llegamos a Casa de Paco Pon para cumplir el precepto sabaderil y tomar el  "Guaquimaki", ya habían llegado los amigos Enrique, Juan Gañán y Manolo Borrego, este todavía está convaleciente de sus dolencias en una pierna, al momento llegó nuestro bloguero Juan Serna, también sigue de baja por parecidas circunstancias, se hicieron las consumiciones y nos despedimos hasta el próximo día, ya una vez en la calle vimos al amigo Juan Gañán subir a una bella moto que alguno le hizo recordar los tiempos de la Sanglas, la Norton y a La Lube.

NORTON
LUBE


SANGLA