Mostrando entradas con la etiqueta salida día 6 octubre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salida día 6 octubre. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de octubre de 2015

Córdoba, martes día 06 de Octubre de 2015 - AVDA. DEL BRILLANTE- CALLE TENOR PEDRO LA VIRGEN- CIRCUITO HUERTA DEL TABLERO- GLORIETA IBN FIRNÁS- BOSQUECILLO DEL PATRIARCA- CUESTA DEL REVENTÓN- CARRETERA C-3314 Y REGRESO KM. 15.

SENDERISTAS.-
J. Romero- Avrelivs
M. Borrego-J. Gañán 
R. Jiménez- M. Rodriguez (Miki).

HORA PREVISTA DE SALIDA.-8 h.

En los momentos de espera comentábamos que por fin llegaron las esperadas lluvias otoñales y que según pluviometría ayer nos dejaron caer del cielo 22 litros por metro cuadrado, además de servir para la sementera también habrán limpiado el polvo acumulado en senderos y veredas; pronto estas lluvias harán crecer al esbelto esparrago amarguero en esos montes y campos y habrá que ir a por ellos.

Cuando llegó la hora salimos arreando que es gerundio con 18º de temperatura en busca de la Sierra para comenzar la semana andariega y el ritual se vuelve a repetir con la excepción que dos caminantes volvimos a retomar el camino de hace muchos años por aquel lugar donde estuvo prohibida su entrada por obras, pasando frente a lo que fue palacio o almunia de Abderramán I, primer emir independiente de Córdoba y fundador de la dinastía Omeya, otros tomaron la carretera de Las Ermitas arriba después de haber cruzado el hoy solitario Circuito Huerta del Tablero.


Cuando quisimos acordar estábamos cruzando el Bosquecillo del Patriarca hasta conectar con la Cuesta del Reventón, al culminar esta en la carretera 3314 entre Piquín y las Ermitas nos detuvimos para tomar el refrigerio (el clásico plátano de Canarias y la no menos clásica Parada y Fruta).

Hoy había ciertas prisas para hacer el regreso por lo que dos caminantes volvimos a retornar por el mismo lugar que habíamos subido donde nos cruzamos con los tres caminantes que compusimos la salida; casi a la finalización del Reventón nos dimos de frente con Enrique Aguilar y posteriormente con Fernando Navarro, tras los consiguientes saludos continuamos cada cual con su camino.

Al llegar a la antigua Fuente de Los Picadores a eso de las 11,30 h. nos despedimos Juan Gañán y el que esto cuenta hasta el próximo jueves día 8 en el Mesón de La Concordia.


¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!!

domingo, 7 de octubre de 2012

Córdoba, sábado día 06 de Octubre de 2012 - BRILLANTE- GONZALEZ MÁRQUEZ- ASOMADILLA-NARANJO- CASTILLO MAIMÓN- LA PALOMERA – SENDERO ARROYO PEDROCHES- MESETAS BLANCAS- SENDERO –PR-A 2- 332 EXPLANADA DE SANTO DOMINGO Y REGRESO. Km. 18.600.

Felix Garcia

SENDERISTAS.- 
J. Romero- Aurelio- Ponferrada- 
Félix- M. Borrego- Guillermo- 
J. Serna- Herminio- M. Molina-
R. Jiménez- J. Gañán.

HORA PRESCRITA DE SALIDA.-8 H.
HORA EFECTIVA DE SALIDA.-8.05 H.
el día de ayer record de visitas al blog, 104 


Tras la noche del “San Viernes” amanecieron los entornos de nuestro lugar de concentración y espera como si hubiese ocurrido una y extraña y rara hecatombe, aquello estaba sembrado de vasos de plástico, cajas, tarrinas multitud de envoltorios de papel y papelones, denotando haber sido lugar de esparcimiento y recreo de mucha gente joven que con impunidad todo lo dejan tirado por los suelos.

En la esquina junto a nuestro banco aparecieron humedales que hacían sospechar procedían de las clásicas “meadas callejeras ambulantes,” llamar a esto múltiples micciones nos parecerían una cursilería.

Con los primeros albores del día cuando ya cerraba sus puertas la discoteca Palazzio salieron de ella dos féminas bastante jóvenes, ya iban bastante pintoncetas, alegres y graciosas, hacían equilibrios malabares sobre sus enormes tacones para no dar con sus huesos en el suelo, se reían a casquillo “quitao”, se tiraban de sus mini-faldas unas veces hacia arriba y otras hacia abajo, pero la escasa tela no daba mucho de si como para tapar sus encantos, se reían de ellas mismas y también del prójimo tenían encima una guasa y un cachondeo que se lo estaban pasando “pipa”, nos decían   ¿es que vais hacer el Camino de Santiago?, 
ja, ja, ja. …...............

Momento que desde la distancia vimos al amigo que en su juventud fue legionario, venía algo arrugado y mohino, antes que llegara a nuestra altura le jaleamos un poco el un, dos, tres, paso y despertó de su letargo, se le alegraron las pajarillas, recompuso su figura, se puso más derecho que una vela, avanzó con paso marcial y braceo, comenzando en plena calle su desfile, le hicimos el pasillo sobre la marcha y nos hizo varios números con giros y variaciones hacía izquierda y derecha de desfile legionario que le fueron aplaudidos, el lo agradeció continuando su camino.

Finalizado este número comenzó el nuestro, salimos por la Avenida del Brillante dirección al Barrio del Naranjo para hacer la ruta de los arroyos, al llegar a la altura del Parque de la Asomadilla se incorporó el amigo Herminio, pronto tuvo que tomar el camino de regreso, las obligaciones domésticas son las que imponen el horario, posteriormente y en el Barrio del Naranjo se incorporó al grupo Ponferrada completando el número como para poder jugar un partido de fútbol.

Entramos por el Maimón para bajar después hacia la Palomera dirección Puente de Hierro, con paso rápido se adelantó Félix el de Las Trochas y Manuel Molina, ¿a dónde irán estos con tanta velocidad, dijimos alguno?, poco después vimos contemplaban una higuera, poco es lo que había, por no decir que casi nada.

Después tomamos el sendero del arroyo Pedroches que por fin ya lleva alguna agua, hay que felicitarse, ya veremos lo que nos dura, también la Fuente de la Cueva ha aumentado el chorreo, al menos ya no echa el líquido incoloro con esa especie de cuentagotas.
hermano Rafael

Rafael Jiménez comentaba en la ripa del rivus, no encuentro como se dice en latín, “Reencuentro” para así a definir la comida del próximo martes en Santa María de Trassierra.




De momento la pregunta ha quedado en al aire y sin respuesta, Herminio tomó de ello buena nota, haber si es posible que nos traiga la traducción.

Al llegar como siempre a la altura de la Fuente de Los Mártires nos desviamos como viene siendo costumbre, los escaladores nos dirigimos hacia Las Mesetas Blancas, el resto de los no escaladores,  hacia la Explanada de Santo Domingo.

Ya en las proximidades de los cinco eucaliptos creemos que próximo a terrenos del Orive, cruzamos el arroyo Barrionuevo y el Pedroches, su escasa agua permite pasar sobre las piedras sin mojarse los pies, y continuamos sendero adelante hacía el roquedo, al llegar a la altura de la antenas de radiotelefonía proximidades barranco de Los Pradillos volvimos a cruzar el arroyo para ir trepando hacia la Meseta Blanca la que se culmina a las 10h en aquellas alturas tomamos el potásico plátano.

Félix caminando sobre la marcha fue dando con los primeros espárragos de la temporada, estas primeras aguas y sus humedades han hecho que broten de la tierra, no es que haya sido gran cosa, lo suficiente como para freírse un huevo con algunos de estos amargueros espárragos.

Tras diversas dudas por donde descender lo hicimos por la cara Norte a pesar que el terreno es muy quebrado pero no suele ser resbaladizo, una vez abajo tomamos el sendero arroyo Barrionuevo y el camino de regreso con marcha de paso ligero, corre, corre que te pillo.


Al llegar a la altura del Puente de Hierro hubo nueva dispersión, unos por Mirabueno y otros por La Palomera, en definitiva todos fuimos a Casa de Paco Pon al ser día de precepto sabaderil.
Manuel Molina es abstemio, suele decir, "El Vino degenera y la Carne, embrutece", de modo que se despidió en el Parque de la Asomadilla.

A final todos nos juntamos en la Tasca de Paco Pon a la hora del Ángelus, ya esperaba J. Ruiz, Enrique Aguilar y Gaspar Avilés entre todos llegamos a formar un contingente de once persona prestas hincarle el diente al huevo de codorniz, los callos, las anchoas, el queso y la caballa  claro  todo  regado  con  algún  rubio  líquido  que 
hiciera más fácil y asequible bajarlo desde la garganta al estómago de paso refrescar los gaznates después de más de cuatro horas de marcha, Rafael Jiménez dijo que al estar muy próximo el día de su onomástica le hacía ilusión pagar las consumiciones, aprovechando que hoy el grupo fue bastante numeroso, muy bien, brindamos por el y por su Santo, también por los ausentes y por los presentes.


  • Ya un poco dicharacheros recordamos que el próximo martes día 09 saldremos del lugar de costumbre a las 8 h. a Santa María de Trassierra donde realizaremos la comida del RENCUENTRO o REENCUENTRO, pero no en la 3ª acepción del diccionario, cuestión esta que después de su análisis pueda resultar bastante simpaticona.
  • También se recordó que el viernes día 26 a las 10 h. tenemos encuentro previsto en la Puerta de Gallegos para hacer la Visita Cultura guiada por el amigo Avilés, oportunamente Juan Serna pasará el Aviso a Caminantes.
  • Lo del Peto amarillo en el macuto es una cuestión que debemos hacerla realidad, pronto llegaran las nieblas, resulta un peligro caminar desprovistos de esta prenda de seguridad sobre todo por carreteras, además que nos pueden multar.

FINALIZADA LA SESIÓN NOS FUIMOS CON VIENTO FRESCO CADA CUAL A SU CASA.

URRENGORARTE (Hasta la próxima)