Mostrando entradas con la etiqueta salida dia 4 febrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salida dia 4 febrero. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de febrero de 2017

Córdoba, 04 de Febrero de 2017 - CAMINATA CIRCULAR A TRAVÉS AVDA. DEL BRILLANTE- FERNÁNDEZ MÁRQUEZ- PARQUE DE LA ASOMADILLA- BARRIO DEL NARANJO- SENDERO DE LA PALOMERA- SENDERO ARROYO DE SANTO DOMINGO- VEREDÓN SENDERO PR-A 332 HACIA EL PUENTE DE HIERRO Y REGRESO A CASA ANTE LA AMENAZA DE LLUVIA. KM. 16.

SENDERISTAS.-
Aurelio- Félix y 
Antonio Espejo.




Hoy sábado treinta y cuatro día del año salimos como de costumbre de muestro lugar de siempre con los primeros albores de la mañana para hacer un recorrido algo más corto de la normal costumbre, las lluvias anunciadas a partir de las 12 h. y el fuerte dolor en la zona lumbar de Aurelio con motivo de un enfriamiento fueron determinantes para que esta marcha hubiera sido en unos cincos o seis  kilómetros inferior a la habitual costumbre.



Llegado el momento oportuno para descender  hacía el  Sendero Arroyo de La Palomera hasta llegar a la bifurcación que existe  algo más allá del Puente de Hierro donde enlazamos con el Sendero Arroyo de Santo Domingo, lugar este  por donde determinamos ir a caminar, en aquella

quietud silvestre ya se escucha   entre sus tupidos  sotos el canto de la curruca  y el de los pájaros Mosquiteros  y Pichirubios,  en el suelo se veía  la tierra revuelta   producida por las hocicadas de los  jabalíes la noche anterior  buscando su sustento y alguna que otra baña para desparasitarse.


Un grupo de jóvenes senderistas bien equipados nos adelantaron por aquel lugar, le preguntamos a que Equipo o Grupo pertenencia y nos respondieron que a la población de  Fernán Núñez.



A la finalización de este Sendero cruzamos el arroyo entre sus piedras que sirven de puente  y sus muy escasas aguas para subir por el lugar donde se encuentra atravesado el árbol caído, este ya forma  parte del paisaje, desde  este lugar  vinimos  a  salir a  las  9,50  h. al 

Veredón del Sendero PR-A 332 donde nos comimos con rapidez el  energético  plátano cuando ya comenzaba a caer un fina lluvia,  circunstancia      que dio lugar para volvernos  hacia el  camino de regreso.


Como existe tiempo para hablar de todo  por estas veredas y solitarios senderos recordamos que  ayer fue día 3 día de San Blas y que según el refrán en dicho día las cigüeñas verás, lo cierto que ni ayer ni  hoy  las vimos llegar,  si el año pasado en el Parque de la Asomadilla donde surcaban  el cielo en bandadas, si queremos verlas tendremos que desplazarnos por la carretera de Alcolea o a las cercanías de Medina Azahara donde suelen anidar anualmente.


En el  PR-A 332  y desde la  lejanía aparecieron las ruinas del Cortijo Los Velasco entre la niebla  y la lluvia como si fuese un tétrico  fantasma y dos caballos sueltos en sus cercanías uno de ellos llevaba colgando por el suelo su  largo ronzal evidenciando haberse soltado del lugar donde se encontraba atado.


Poco antes de llegar a terrenos de La Palomera nos detuvimos  con brevedad   a fin de hacernos un par de fotos para dejar constancia de esta marcha  y recuerdo de este día  teniendo como telón de fondo el Castillo Maimón, ciertamente en la actualidad de castillo solo tiene el nombre.


A las 11,30 estábamos entrando en la Avenida del Brillante decidiendo ir a casa a cambiarnos de indumentaria tras la correspondiente ducha en evitación mayores enfriamientos ante la larga parada con la ropa mojada en Casa de Paco Pon, posteriormente nos dirigimos al lugar de  la reunión  de los sábados  donde llegamos a eso de las 12,30,   allí hoy había la reunión del pleno, ya estaba reunido el   cónclave casi en su totalidad comentando las circunstancias que han impedido suspender el  Perol previsto en los Villares  el próximo martes día 07,  en su lugar algunos haremos un desplazamiento a la población Almedinilla en la Subbética cordobesa para visitar los lugares más  emblemáticos de aquella población que los hay con mucha historia. 


Hoy celebrábamos con cierto retraso la onomástica santera del amigo Manuel Borrego Centella, bien sabido es que hay  cola como en las barberías para celebrar estos eventos,  allí tomamos, la caballa, el queso y el jamón todo a gusto del consumidor y al segundo envite como es preceptivo y reglamentario le cantamos  el  AMIGUITO FELIZ, FELIZ EN TU DIA.

COMENTARIOS.-Hoy se llegó al acuerdo constituir cuatro Grupos de Senderistas dentro de la denominación SENDERISMO RAILES.

Grupo A.-Los Épicos.
Grupo B.-Los Quebraos.
Grupo C.-Los de la Cuchara.
Grupo D.-Los Chivones (derivado de nuevos) en el argot de la ornitología donde a los pájaros  de escaso tiempo se les define como CHIVONES

Esos grupos no impiden de modo alguno       que los caminantes cuando les apetezca  puedan  intercambiarse de un grupo a otro de acuerdo a las rutas que más les apetezca realizar

EL GRUPO B: DE LOS QUEBRAOS REALIZÓ HOY LA SIGUIENTE MARCHA URBANA.- SANTA ROSA-CERRILLO ALTO POR CRUZ DE JUAREZ- ARRUZAFA-VEREDA DEL PATRIACA-HUERTA DE LOS ARCOS- CERRILLO-URBANIZAACIÓN EL PRETORIO- LA CASTILLEJA.- LA ASOMADILLA-CRUZ  JUAREZ-SANTA ROSA-CASA DE PACO PON.

A las 13,30 h. se levantó la sesión y todos a la calle con viento fresco.

             ¡¡¡HASTA OTRO DÍA!!!

                                  

miércoles, 5 de febrero de 2014

Córdoba, martes día 4 de febrero de 2014 - AVDA. DEL BRILLANTE- CIRCUITO HUERTA TABLERO- SAN FRANCISCO DE LA ARRUZAFA- MEJORANA- EL PATRIARCA- CUESTA DEL REVENTÓN- CUESTA DE LOS POBRES- LA AL-HAMIRIYA- SAN RAFAEL DEL BAÑUELO- LA VIRGENCITA- PIQUIN Y REGRESO POR EL MISMO ITINERARIO DE SUBIDA. KM. 20.



                                
SENDERISTAS.- 
J. Romero- Avrelivs- 
J. Ruiz- M. Ponferrada- 
A. Rodriguez- M. Borrego- 
J. Gañán- R. Jiménez.

HORA PREVISTA DE SALIDA.- 8 h.


En los momentos de espera y formando el clásico corrillo dimos vista en la distancia al amigo que en su juventud fue legionario, venía el hombre arrugado por el frío mañanero   y algo mohíno.

Algo antes que llegara a nuestra altura le formamos pasillo pronto lo advirtió y se le alegraron las pajarillas, recompuso la encorvada  figura se puso sobre la marcha   más tieso que una vela y avanzó con paso marcial  y braceo incluido al estilo legionario, al rebasar nuestra altura hizo unos pocos giros a derecha e izquierda que le fueron jaleados y aplaudidos, el hombre lo agradeció con una sonrisa continuando su camino; hoy se podía decir que habíamos  empezado bien la mañana.   

Tras  haber consumado el tiempo de espera partió el grupete del lugar de costumbre con temperatura de 1º y frío en el rostro la foto habla por si mismo, no hace falta mucha indicación de  la temperatura, una imagen vale más que mil palabras.

Emperejilamos el rumbo  dirección Parador Nacional de la Arruzafa donde  alguno soltó por su boquita algún influjo maléfico propiciando que más de uno saliera haciendo sape, jaspe, jumo, y jarre  para pronto entrar en calor, luego nos adentrarnos por el tupido bosque de cipreses y ailantos que configuran el sendero antiguo Convento de San Francisco; paso a paso  cruzamos el Bosque del Patriarca entre lentiscos, matagallos, coscoja  y jara.

Una vez en la Cuesta del Reventón vimos que bajaba con su acostumbrada velocidad al amigo Rafael Muñoz Jaén, le dimos los buenos días como es preceptivo y reglamentario entre amigos de veredas, carreteras  y senderos, al culminar  a eso de las 9,30 nos detuvimos en el lugar de costumbre para tomar el refrigerio, la incuestionable PARADA Y FRUTA.

Alguno cuando llegó la hora de reanudar el camino  y ver la desbandada que teníamos  formada lo echó a suertes, cantó con mucha gracia aquello de pinto, pinto gorgorito saca la mano de veinticinco y tiró a donde le correspondió.

Tres contianumos carretera echando unas risas dirección Piquin y Cruce de Trasierra hasta tomar el primer desvío a la derecha hacía La Alhamiriya, cruzamos  aquel extenso bosque de pinos laricios  para después desviarnos hacía San Rafael del Bañuelo e ir en busca carretera dirección al Cruce hasta salir a la Virgencita, desde este lugar iniciamos el camino de regreso por el mismo lugar que a la ida, finalizando la etapa de hoy a las 12,30 h. en los Jardines de La Estrella.    



                                   ¡¡¡HASTA OTRA!!!
-------------------------------------------------------------------

domingo, 5 de febrero de 2012

Córdoba, Sábado día 04 de Febrero de 2012 - AVDA. BRILLANTE- GONZÁLEZ MÁRQUEZ- ASOMADILLA-EL NARANJO-LA VIÑUELA- MIRADOR SAN JOSÉ- NIDO DEL ÁGUILA-EXPLANADA SANTO DOMINGO- VEREDÓN- SENDERO ARROYO SANTO DOMINGO- PUENTE DE HIERRO- LA PALOMERA-URBANIZACIÓN MIRABUENO-ALMOGAVARES- KM. 18.500.



SENDERISTAS.-
José Romero Poyato- Aurelio Martínez Navarro-
Juan Ruiz Lopera- Antonio Corpas González-
Manuel Ponferrada Navajas-Félix García Carrasco- 
Manuel Borrego Centella-Antonio Rodríguez Jiménez-
Herminio Pérez Cabello-Manuel Molina Doblas-
Rafael Jiménez Luque-Juan Gañan Bejarano

BLOG:
 

              HORA DE SALIDA PREVISTA.-8 H., a la hora de costumbre tras haber consumado el clásico tiempo de espera y cuando en el aire se helaban las palabras de tantísimo frío como hacía, pusimos el acelerador en rumbo y marcha a toda máquina hacía Las Salesas, una vez rebasados los chalets Tamarindo, Oblongo y la Refajona giramos hacia la derecha entre un bosque de olivos para pasar frente al sitio donde se encontraba la antigua noria, es posible que todavía quede en el
 archivo alguna foto para su recuerdo, luego continuamos tras haber cruzado el arroyo que en este lugar toma el nombre de La Palomera, baja de La Casería San Pablo, lo cruzamos para ir subiendo dirección Mirador del Pozo y adentrarnos por la ancha pista camino del Mirador de San José y continuación a través del Nido del Águila por el sendero SL-A 92, el que iba delante pudo contemplar lleno de admiración como levantaba el vuelo un enorme bando de pájaros jilgueros, esto no se veía desde hace muchísimos años.

A las 9,40 llegamos a la explanada del Santuario de Santo Domingo donde corría un vientecillo que cortaba el cutis, como suele decir el refrán, hicimos la PARADA Y FRUTA y nos quedamos más tiesos que una llave,
Pepe Romero, se refugió entre las paredes del Santuario para protegerse del viento, y nos decía.
-Veniros aquí, a este lugar que azota 
menos el viento.

-Espera un momento, que me voy a poner el yelmo de Mambrino para que me proteja la cara que se me ha quedao como el cartón.
-Hubo otro que decía a mi, se me han quedao las orejas tiesas, como dos soplillos.
A las 9,50 h. reanudamos el camino para poco después hacernos la foto protegidos del viento por un arroyo y la montaña, Herminio sacó el Pan de Higo, repartió un trozo y comimos, optando tomar el camino de regreso por el Veredón, desistiendo subir a Las cumbres Borrascosas (Sendero Jareño), dado el fuerte viento que corría, continuamos hasta desviarnos hacia el Sendero Santo Domingo a través del Puente de Hormigón el que cruzamos a las 10,40h. y a las 11 h. lo haríamos sobre el Rústico Puente Artesenal para después subir hacia las proximidades del Castillo Maimón.
A las 11,10 h. hubo reagrupación en la rotonda Rosa de Siria para continuar hacia la Asomadilla donde había concentración canina de blancos perros, finalizando la etapa a las 11,35 h. en la Avenida de Los Almogávares, si bien al ser día de precepto "sabaderil" hubo reunión en Casa de Paco Pon, donde fueron tratados diversos temas pendientes relacionados con el viaje a Andújar el próximo día 16.
 

Hasta 
la próxima.