SENDERISTAS.-
Avrelivs-
J. Ruiz - M. Ponferrada
Felix - J. Gañán - J. Pastor.
El
pasado sábado día 13 habíamos concertado desplazarnos hoy martes
día 16 festividad de la Virgen del Carmen Patrona de los Marineros a
Cerro Muriano en el Bus con salida de Córdoba a las 6,25 h. para
realizar una marchita con destino Alcolea de Córdoba a través del
camino de Las Pañeros, Las Pedrocheñas y la Alcaidia.
Fue
famosa la estación de Cerro Muriano en los tiempos de la Tracción
Vapor y del frenado a mano de los trenes, las fuertes rampas y
pendientes a salvar hasta conseguir llegar a ella se convirtió en
aquellos tiempos en una dura pesadilla tanto para los maquinistas y
fogoneros como para el personal de estaciones.
En
la actualidad solo ha quedado el edificio de la estación y sobre
la fachada el nombre de Cerro Muriano, y que se por muchos años
La
zona donde se configuraban las cinco vías del tren han sido
totalmente desmanteladas han retirado todo el carrilaje de las vías
y han allanado aquel terreno, lo han cubierto de amarilla arena de
albero y han conseguido una gran explanada.
El
lugar ha quedado magníficamente para la celebración de eventos
populares e instalación de mercadillos y feria, lo que fue cantina
está alquilada en arrendamiento a una sociedad Colombófila y el
Gabinete de Circulación a una sociedad de Cazadores.
Esperemos
que ahora se decidan de una vez por todas aprovechar el inservible
trazado ferroviario desde Córdoba y hagan la tan solicitada Vía
Verde, ya no existen argumentos coherentes que lo impidan salvo que
digan que no hay ni un duro para esto.
Cuando
ya empezaba a clarear el día y a las 7,10 h. tomamos el Camino de
Los Pañeros hacia abajo contemplando aquellas antiguas explotaciones
mineras de la firma COOPER COMPANY, los antiguos lavaderos de mineral
y aquellos montañas de escorias que en otros tiempos le llamábamos
las “gachas negras”- en nuestra bajada y sobre la marcha echamos
un vistazo a esa bonita estampa que forma la Piedra Horadada en roja
cuarcita y
continuamos pensando que ya en el siglo I en tiempos del
Emperador Augusto y posteriores estas minas ya estaban en
explotación.
¡¡¡ HASTA OTRA !!!
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo







No hay comentarios:
Publicar un comentario