 SENDERISTA.-
 SENDERISTA.- 
Aurelio, 
en solitario 
todo el 
recorrido.
HORA PREVISTA DE SALIDA.-8h.
 Como cabía de esperar nadie se presentó al lugar de 
concentración y espera salvo un servidor, posiblemente ello obedezca a que entre 
las ausencias por desplazamientos a otras tierras, la enfermería, tratarse de 
Martes y Trece y las muy altas y tórridas temperaturas hayan influido 
notablemente  a ello;  de modo que cuando llegó la hora y algunos minutos de 
añadido por si alguno hubiera podido haber quedado enroscado al dulce frescor de 
las sábanas, en marcha en solitario en busca  huertas de  Betania y 
Calasancio.
Como cabía de esperar nadie se presentó al lugar de 
concentración y espera salvo un servidor, posiblemente ello obedezca a que entre 
las ausencias por desplazamientos a otras tierras, la enfermería, tratarse de 
Martes y Trece y las muy altas y tórridas temperaturas hayan influido 
notablemente  a ello;  de modo que cuando llegó la hora y algunos minutos de 
añadido por si alguno hubiera podido haber quedado enroscado al dulce frescor de 
las sábanas, en marcha en solitario en busca  huertas de  Betania y 
Calasancio. 
Por estos lares y en uno de aquellos 
huertos asomaba a través del enrejado un curioso borriquillo al que le debe 
gustar bastante dar los buenos días a los transeúntes  y  el trato con las 
personas a través de las rejas.  
Al pie de aquella reja  ya ha crecido  el 
Dompedro o Dondiego  americano, también dicen que se llama Mirabilis Jalapa, 
este que allí ha crecido  es de color rosa, estos suelen brotar exclusivamente 
en verano, curiosamente las flores se abren con la puesta de sol y así 
permanecen hasta la mañana siguiente que suelen cerrarse, abundan gentes que 
 les tiene manía y verdadero odio  a estos al tratarse de una especie que  se 
suele extender con mucha facilidad, suelen decir que es una especie invasora, 
  
 En otro de aquellos huertos  algo más 
adelante y pasada la Casa de Ejercicios llamada Betania de Jesús Nazareno también hubo otro encuentro a través de las rejas,  esta vez fue con dos 
caballos, uno de ellos de pelaje blanco y el otro castaño, deben ser muy 
cariñosos por cierto.
En otro de aquellos huertos  algo más 
adelante y pasada la Casa de Ejercicios llamada Betania de Jesús Nazareno también hubo otro encuentro a través de las rejas,  esta vez fue con dos 
caballos, uno de ellos de pelaje blanco y el otro castaño, deben ser muy 
cariñosos por cierto.  
 A tras  fueron  quedando los chalets la 
Refajona, Tamarindo y Oblongo, luego abandonaría terrenos urbanos para penetrar 
entre campo y  sierra a través del Sendero SL-A 92 de Las Salesas-Santo Domingo, 
se cruzó el seco lecho del arroyo que baja del Tocornar llamado La Palomera 
 para ir en busca ruinas de un viejo cortijo existente en sus inmediaciones; con 
bastante frecuencia cuando vamos en grupo hacia el Mirador del Pozo pasamos 
por  sus cercanías sin llegar a él por la dificultad que encierra sus ruinas y 
piedras  esparcidas por  el suelo   las que  a mí bastante me llaman la 
atención desde siempre, sobre todo esa antigua alberca que nada dice, pero que 
también  dice de aquello que fueron estos terrenos.
A tras  fueron  quedando los chalets la 
Refajona, Tamarindo y Oblongo, luego abandonaría terrenos urbanos para penetrar 
entre campo y  sierra a través del Sendero SL-A 92 de Las Salesas-Santo Domingo, 
se cruzó el seco lecho del arroyo que baja del Tocornar llamado La Palomera 
 para ir en busca ruinas de un viejo cortijo existente en sus inmediaciones; con 
bastante frecuencia cuando vamos en grupo hacia el Mirador del Pozo pasamos 
por  sus cercanías sin llegar a él por la dificultad que encierra sus ruinas y 
piedras  esparcidas por  el suelo   las que  a mí bastante me llaman la 
atención desde siempre, sobre todo esa antigua alberca que nada dice, pero que 
también  dice de aquello que fueron estos terrenos.  
 Rectificando algo el camino vine a dar con 
el célebre Mirador del Pozo y sus higueras, algo me detuve coloqué  la máquina 
de fotos sobre el brocal cerrado con chapa metálica y candado, alguna  foto  me  pude  hacer  en
Rectificando algo el camino vine a dar con 
el célebre Mirador del Pozo y sus higueras, algo me detuve coloqué  la máquina 
de fotos sobre el brocal cerrado con chapa metálica y candado, alguna  foto  me  pude  hacer  en  
automático para el recuerdo de un martes y trece  caminando en 
solitario pero acompañado por mis dos palos telescópicos y  sin miedos ni 
temores a las culebras y otros animalitos.
 A tras quedaron las Nuevas Urbanizaciones 
de Santo Domingo y adelante caminando  en busca finca llamada Casería de San 
Pablo, se cruzó esta por los puntos autorizados al intento ante la protesta 
lógica  de los perros que custodian el lugar, a la finalización del sendero sin 
señalizar hay una cancela que permite su apertura y cierre mediante  un  lazo
A tras quedaron las Nuevas Urbanizaciones 
de Santo Domingo y adelante caminando  en busca finca llamada Casería de San 
Pablo, se cruzó esta por los puntos autorizados al intento ante la protesta 
lógica  de los perros que custodian el lugar, a la finalización del sendero sin 
señalizar hay una cancela que permite su apertura y cierre mediante  un  lazo  
de 
alambre, esta accede a la carretera de Los Villares, una vez cruzada esta en el 
lugar sin definir ya  se daba vista cubiertos de extensa vegetación a los 
senderos de las  muy duras  subidas llamadas por los chicos de este Grupo Niño 
Perdido I, II y III, opté  hacerlo a través de la I que me hizo sudar algo más 
de la cuenta, esta  debido a la dureza que ofrece es infrecuente el paso por 
ella, hay muy poca por no decir ninguna protección de sombras en ella casi como 
las demás.   

 Tiempo inmemorial llevamos sin subir por 
ella, esta finaliza como las otras dos justamente en el lugar que definimos como 
Sendero Cuesta del Villar,  de allí en descenso continuo  hasta LOS MORALES 
pasando por la Cuesta del Molinillo, si bien esta conociendo el terreno es 
optativa, no muy recomendable en  este seco  tiempo de
Tiempo inmemorial llevamos sin subir por 
ella, esta finaliza como las otras dos justamente en el lugar que definimos como 
Sendero Cuesta del Villar,  de allí en descenso continuo  hasta LOS MORALES 
pasando por la Cuesta del Molinillo, si bien esta conociendo el terreno es 
optativa, no muy recomendable en  este seco  tiempo de  
verano al ser   bastante 
quebrada y resbaladiza, a la finalización  y debido al fuerte calor opté por 
tomar el Bus de  línea con salida de Los Morales a las 12,40 h. para llegar a 
Córdoba a las 13,15 h. 
                 ¡¡¡HASTA OTRO DÍA!!!
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario